Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera
Descripción del Articulo
La tesis busca crear una secuencia lógica para el correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo de pulpas debido a la importancia de estos equipos en el sector minero, con el propósito de establecer una guía para la selección de bombas de pulpa con comportamiento newtoniano. Asimismo, determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas procesadoras de minerales -- Investigaciones Sistema de transporte de relaves -- Investigaciones Materiales de relave -- Tratamiento Bombas centrífugas -- Investigaciones Transporte hidráulico -- Investigaciones 621.67 |
| id |
UDEP_7acf8655ed124e0caf051af4d7740996 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4027 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Marcelo Aldana, Mario DanielNiño Martínez, Cristhian AndreeUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2019-06-05T00:02:30Z2019-06-05T00:02:30Z2019-06-042019-01Niño, C. (2019). Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4027La tesis busca crear una secuencia lógica para el correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo de pulpas debido a la importancia de estos equipos en el sector minero, con el propósito de establecer una guía para la selección de bombas de pulpa con comportamiento newtoniano. Asimismo, determinar los componentes y la configuración del sistema de bombeo: bomba, motor, reductor, variador de frecuencia y placa base; comparar los resultados obtenidos mediante el método manual según el estándar ANSI/HI 12.1-12.6-2005 de la American National Standard for Rotodynamic (Centrifugal) Slurry Pump, así como del cálculo mediante software y determinar el CAPEX y OPEX de la implementación de este sistema de bombeo para los parámetros establecidos. Para ello, se dimensiona y selecciona un sistema utilizando la gama de productos del fabricante GIW, empresa perteneciente al grupo KSB AG. Mientras que, las condiciones fueron tomadas de un requerimiento real de una operación minera activa en el Perú, y se determina desde el punto de vista técnico y económico que las bombas de pulpa metálicas del modelo LSA 22x24 son las más adecuadas para dichas condiciones de operación, pues trabajan con una eficiencia de 83.4%. Además, su ratio BEP de 84.6% indica que no se tienen problemas por cavitación. Asimismo, en las condiciones nominales de operación (2 escenarios), las eficiencias y la tasa BEP son altas y buenas para la operación.4,43 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cristhian Andree Niño MartínezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPlantas procesadoras de minerales -- InvestigacionesSistema de transporte de relaves -- InvestigacionesMateriales de relave -- TratamientoBombas centrífugas -- InvestigacionesTransporte hidráulico -- Investigaciones621.67Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTIME_253.pdf.txtIME_253.pdf.txtExtracted texttext/plain102417https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf94e90-e27a-440f-8cad-422c022cd188/downloadc2781f910d5ec76c2ed31a4451d2ef1cMD54ORIGINALIME_253.pdfIME_253.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4643859https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02db4078-5db7-46ed-8566-ec9f7fc78da0/downloadaaf8ebf2b8583079ba44754dd5ecdb3dMD51THUMBNAILIME_253.pdf.jpgIME_253.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9af477c-2fcb-4e9b-820a-b0021ccfc4e0/download054a42aae486a3e700efa27f1abd4affMD5511042/4027oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40272025-03-15 19:09:52.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| title |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| spellingShingle |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera Niño Martínez, Cristhian Andree Plantas procesadoras de minerales -- Investigaciones Sistema de transporte de relaves -- Investigaciones Materiales de relave -- Tratamiento Bombas centrífugas -- Investigaciones Transporte hidráulico -- Investigaciones 621.67 |
| title_short |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| title_full |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| title_fullStr |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| title_full_unstemmed |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| title_sort |
Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera |
| author |
Niño Martínez, Cristhian Andree |
| author_facet |
Niño Martínez, Cristhian Andree |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Aldana, Mario Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niño Martínez, Cristhian Andree |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Plantas procesadoras de minerales -- Investigaciones Sistema de transporte de relaves -- Investigaciones Materiales de relave -- Tratamiento Bombas centrífugas -- Investigaciones Transporte hidráulico -- Investigaciones |
| topic |
Plantas procesadoras de minerales -- Investigaciones Sistema de transporte de relaves -- Investigaciones Materiales de relave -- Tratamiento Bombas centrífugas -- Investigaciones Transporte hidráulico -- Investigaciones 621.67 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.67 |
| description |
La tesis busca crear una secuencia lógica para el correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo de pulpas debido a la importancia de estos equipos en el sector minero, con el propósito de establecer una guía para la selección de bombas de pulpa con comportamiento newtoniano. Asimismo, determinar los componentes y la configuración del sistema de bombeo: bomba, motor, reductor, variador de frecuencia y placa base; comparar los resultados obtenidos mediante el método manual según el estándar ANSI/HI 12.1-12.6-2005 de la American National Standard for Rotodynamic (Centrifugal) Slurry Pump, así como del cálculo mediante software y determinar el CAPEX y OPEX de la implementación de este sistema de bombeo para los parámetros establecidos. Para ello, se dimensiona y selecciona un sistema utilizando la gama de productos del fabricante GIW, empresa perteneciente al grupo KSB AG. Mientras que, las condiciones fueron tomadas de un requerimiento real de una operación minera activa en el Perú, y se determina desde el punto de vista técnico y económico que las bombas de pulpa metálicas del modelo LSA 22x24 son las más adecuadas para dichas condiciones de operación, pues trabajan con una eficiencia de 83.4%. Además, su ratio BEP de 84.6% indica que no se tienen problemas por cavitación. Asimismo, en las condiciones nominales de operación (2 escenarios), las eficiencias y la tasa BEP son altas y buenas para la operación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T00:02:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T00:02:30Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Niño, C. (2019). Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4027 |
| identifier_str_mv |
Niño, C. (2019). Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4027 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Cristhian Andree Niño Martínez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Cristhian Andree Niño Martínez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,43 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf94e90-e27a-440f-8cad-422c022cd188/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02db4078-5db7-46ed-8566-ec9f7fc78da0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9af477c-2fcb-4e9b-820a-b0021ccfc4e0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2781f910d5ec76c2ed31a4451d2ef1c aaf8ebf2b8583079ba44754dd5ecdb3d 054a42aae486a3e700efa27f1abd4aff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818453265940480 |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).