Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo analizar el uso de las herramientas del marketing digital y verificar si ayudan a mejorar las operaciones comerciales en el sector de ferretería y construcción de las PYMES en el Perú. Para ello, la investigación se realizó en dos fases; la primera fue la fase exploratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja García, Jorge Osiel, Salas Ramírez, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet
Ferreterías -- Marketing
Pequeñas y medianas empresas -- Marketing
658.8
id UDEP_7a90d704045cdd7cb557d65d69340b96
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4134
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Salazar Osores, Edilberto Luis PedroPareja García, Jorge OsielSalas Ramírez, CarlosUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesPerú2019-07-17T22:57:08Z2019-07-17T22:57:08Z2019-07-172019-03Pareja, J. y Salas, C. (2019). Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresa. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4134La tesis tiene por objetivo analizar el uso de las herramientas del marketing digital y verificar si ayudan a mejorar las operaciones comerciales en el sector de ferretería y construcción de las PYMES en el Perú. Para ello, la investigación se realizó en dos fases; la primera fue la fase exploratoria, donde se revisaron diferentes fuentes secundarias de información, también se realizaron 3 focus group, así como 15 entrevistas a profundidad a expertos en la industria ferretera, proveedores de servicios logísticos, programadores web, entre otras posiciones afines a las necesidades del proyecto. En la segunda fase, concluyente, se realizaron 150 encuestas a empresas pertenecientes al público objetivo. Finalmente, se puede concluir que existe relación entre el uso de herramientas del marketing digital con la mejora en las operaciones comerciales del sector ferretería y construcción de las PYMES en el Perú.0,51 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jorge Pareja GarcíaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarketing en InternetFerreterías -- MarketingPequeñas y medianas empresas -- Marketing658.8Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en AdministraciónUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE-L_011.pdfAE-L_011.pdfArtículo principalapplication/pdf2216427https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9362510b-9a18-4839-9134-5c54e7cce7cc/download2b25cac03c18ee178806ba14809c7532MD51TEXTAE-L_011.pdf.txtAE-L_011.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c471790-83e6-4c8a-80a5-50d8bbb749e0/download47a8d0ed4fc54a9e6c69823708a28e90MD54THUMBNAILAE-L_011.pdf.jpgAE-L_011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28701https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a3451fc-20fa-4013-b0a2-7f806c1e47a0/downloadda166d7874a4f49a122ef70dd63d0669MD5511042/4134oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41342025-03-15 19:04:20.059http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
title Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
spellingShingle Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
Pareja García, Jorge Osiel
Marketing en Internet
Ferreterías -- Marketing
Pequeñas y medianas empresas -- Marketing
658.8
title_short Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
title_full Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
title_fullStr Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
title_full_unstemmed Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
title_sort Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú
author Pareja García, Jorge Osiel
author_facet Pareja García, Jorge Osiel
Salas Ramírez, Carlos
author_role author
author2 Salas Ramírez, Carlos
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Osores, Edilberto Luis Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja García, Jorge Osiel
Salas Ramírez, Carlos
dc.subject.es.fl_str_mv Marketing en Internet
Ferreterías -- Marketing
Pequeñas y medianas empresas -- Marketing
topic Marketing en Internet
Ferreterías -- Marketing
Pequeñas y medianas empresas -- Marketing
658.8
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.8
description La tesis tiene por objetivo analizar el uso de las herramientas del marketing digital y verificar si ayudan a mejorar las operaciones comerciales en el sector de ferretería y construcción de las PYMES en el Perú. Para ello, la investigación se realizó en dos fases; la primera fue la fase exploratoria, donde se revisaron diferentes fuentes secundarias de información, también se realizaron 3 focus group, así como 15 entrevistas a profundidad a expertos en la industria ferretera, proveedores de servicios logísticos, programadores web, entre otras posiciones afines a las necesidades del proyecto. En la segunda fase, concluyente, se realizaron 150 encuestas a empresas pertenecientes al público objetivo. Finalmente, se puede concluir que existe relación entre el uso de herramientas del marketing digital con la mejora en las operaciones comerciales del sector ferretería y construcción de las PYMES en el Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T22:57:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T22:57:08Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pareja, J. y Salas, C. (2019). Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresa. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4134
identifier_str_mv Pareja, J. y Salas, C. (2019). Estudio de relación entre el uso de herramientas del marketing digital con el desarrollo de las PYMES ferreteras en el Perú (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresa. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4134
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Jorge Pareja García
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Jorge Pareja García
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,51 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9362510b-9a18-4839-9134-5c54e7cce7cc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c471790-83e6-4c8a-80a5-50d8bbb749e0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a3451fc-20fa-4013-b0a2-7f806c1e47a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b25cac03c18ee178806ba14809c7532
47a8d0ed4fc54a9e6c69823708a28e90
da166d7874a4f49a122ef70dd63d0669
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818366200578048
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).