El email marketing como soporte estratégico para el plan de comunicación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - Promperú, periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una estrategia evaluada en las campañas de email marketing de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Para lo cual, se realiza un análisis de la efectividad de las campañas de email marketing desde mayo 2019 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Peña, Doris Marycarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comisión de Promoción del Perú -- Investigaciones
Correo electrónico -- Marketing
Marketing en Internet
658.8
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una estrategia evaluada en las campañas de email marketing de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Para lo cual, se realiza un análisis de la efectividad de las campañas de email marketing desde mayo 2019 a enero 2020. Asimismo, la metodología desarrollada en el estudio tiene dos aspectos: cualitativo, como capacitaciones con especialistas y entrevistas a los actores involucrados; y cuantitativos, como el análisis de indicadores que miden la efectividad de las campañas y el porcentaje de conversión final de cada una de ellas. De esta manera, se convierten las campañas de email marketing invasivas a campañas idóneas para el público objetivo de interés, con el mensaje adecuado en el momento oportuno. Entre las conclusiones, esta estrategia busca un impacto positivo en la respuesta de las campañas publicitarias e informativas y un posicionamiento definido en la mente de los stakeholders.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).