Planificación de una unidad didáctica en el área de Matemática usando el Método de Pólya para desarrollar las competencias de resolución de problemas en los estudiantes de cuarto grado de primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en diseñar una unidad didáctica en el área de matemática en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa de gestión no estatal Jorge Basadre (Chiclayo, Perú), quienes evidencian limitaciones en el proceso resolutivo de problemas, usando el mét...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Planificación curricular -- Educación primaria Modelos de enseñanza -- Metodología Aprendizaje (Educación primaria) -- Metodología 510.712 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo se centra en diseñar una unidad didáctica en el área de matemática en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa de gestión no estatal Jorge Basadre (Chiclayo, Perú), quienes evidencian limitaciones en el proceso resolutivo de problemas, usando el método de Pólya para desarrollar las competencias de resolución de problemas. No obstante, su importancia, la resolución de problemas resulta ser la más compleja de desarrollar por los procesos que demanda: análisis, concentración, reflexión, capacidad de razonamiento, relación y comprobación. De esta manera, la propuesta pretende revertir esta situación con la planificación de la unidad didáctica, la cual incluye doce sesiones de aprendizaje que permitirán potenciar las competencias de resolución de problemas del alumno de una manera más autónoma, activa y participativa, pudiendo así realizar una interacción con el conocimiento y el mundo que lo rodea. El diseño ha considerado la aplicación del método de Pólya para el desarrollo de las competencias de Resolución de Problemas del Currículo Nacional de Educación Básica, con la finalidad de promover en los estudiantes aprendizajes significativos que les permita concebir una solución estratégica para una situación problemática en cualquier contexto matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).