Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
Descripción del Articulo
        La tesis tiene como objetivo analizar qué factores son determinantes para una mayor o menor cantidad de información revelada en las notas a los estados financieros por parte de los grupos empresariales en nuestro país, siguiendo los criterios emitidos por la NIIF 12. Para lo cual, se aplicó una meto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4510 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4510 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estados financieros -- Empresas Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis Información contable -- Influencia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis 657.3  | 
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo analizar qué factores son determinantes para una mayor o menor cantidad de información revelada en las notas a los estados financieros por parte de los grupos empresariales en nuestro país, siguiendo los criterios emitidos por la NIIF 12. Para lo cual, se aplicó una metodología cuantitativa transversal y aplicando, además, la técnica de análisis de contenido en memorias anuales para los años 2017/18. Las variables de estudio corresponden a dos tipos, variables independientes a las que corresponde el tamaño, rentabilidad, sector y firma de auditoría; y la variable dependiente que corresponde a la extensión de revelación de la NIIF 12. Para la determinación de la relación entre variables, se aplicaron regresiones lineales y pruebas descriptivas, utilizando para ello el programa estadístico SPSS. Como resultado, se obtuvo que tanto el tamaño, debido a que tuvo una significancia menor a 1 en la regresión lineal y la firma de auditoría, que tuvo una diferencia significativa entre las Big Four y las clasificadas como "otras"; son variables determinantes para la extensión de la revelación de NIIF 12, mientras que para las variables correspondientes al sector y la rentabilidad no se encontró una relación significativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).