Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar qué factores son determinantes para una mayor o menor cantidad de información revelada en las notas a los estados financieros por parte de los grupos empresariales en nuestro país, siguiendo los criterios emitidos por la NIIF 12. Para lo cual, se aplicó una meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Chunga, German Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
657.3
id UDEP_77b15371a5a824aca1f7c4e7555fa5c1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4510
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Venegas, CeciliaAlvarado Pintado, Luis EgbertoGiron Chunga, German NicolasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2020-06-30T02:09:56Z2020-06-30T02:09:56Z2020-06-292020-01Giron, G. (2020). Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4510La tesis tiene como objetivo analizar qué factores son determinantes para una mayor o menor cantidad de información revelada en las notas a los estados financieros por parte de los grupos empresariales en nuestro país, siguiendo los criterios emitidos por la NIIF 12. Para lo cual, se aplicó una metodología cuantitativa transversal y aplicando, además, la técnica de análisis de contenido en memorias anuales para los años 2017/18. Las variables de estudio corresponden a dos tipos, variables independientes a las que corresponde el tamaño, rentabilidad, sector y firma de auditoría; y la variable dependiente que corresponde a la extensión de revelación de la NIIF 12. Para la determinación de la relación entre variables, se aplicaron regresiones lineales y pruebas descriptivas, utilizando para ello el programa estadístico SPSS. Como resultado, se obtuvo que tanto el tamaño, debido a que tuvo una significancia menor a 1 en la regresión lineal y la firma de auditoría, que tuvo una diferencia significativa entre las Big Four y las clasificadas como "otras"; son variables determinantes para la extensión de la revelación de NIIF 12, mientras que para las variables correspondientes al sector y la rentabilidad no se encontró una relación significativa.1,51 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/German Nicolas Giron ChungaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstados financieros -- EmpresasEstados financieros -- Memorias e informes -- AnálisisInformación contable -- InfluenciaNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis657.3Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaTEXTCyA_2001.pdf.txtCyA_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de7da5ba-239f-48a6-ae07-268f750cfaaf/download07600c40d7fdd145bffa0e0d325070a9MD54ORIGINALCyA_2001.pdfCyA_2001.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1587627https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91767ad7-4bc3-464a-a6f1-07733120e6b3/download0faf0546a6521b8d899d9269912fb162MD51THUMBNAILCyA_2001.pdf.jpgCyA_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/703d0e4c-c147-4dfd-985a-d173d521be4c/download07a14cb75c40468fe822d59a23b39a63MD5511042/4510oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45102025-03-15 19:28:46.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
title Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
spellingShingle Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
Giron Chunga, German Nicolas
Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
657.3
title_short Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
title_full Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
title_fullStr Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
title_full_unstemmed Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
title_sort Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos
author Giron Chunga, German Nicolas
author_facet Giron Chunga, German Nicolas
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
Alvarado Pintado, Luis Egberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Giron Chunga, German Nicolas
dc.subject.es.fl_str_mv Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
topic Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
657.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.3
description La tesis tiene como objetivo analizar qué factores son determinantes para una mayor o menor cantidad de información revelada en las notas a los estados financieros por parte de los grupos empresariales en nuestro país, siguiendo los criterios emitidos por la NIIF 12. Para lo cual, se aplicó una metodología cuantitativa transversal y aplicando, además, la técnica de análisis de contenido en memorias anuales para los años 2017/18. Las variables de estudio corresponden a dos tipos, variables independientes a las que corresponde el tamaño, rentabilidad, sector y firma de auditoría; y la variable dependiente que corresponde a la extensión de revelación de la NIIF 12. Para la determinación de la relación entre variables, se aplicaron regresiones lineales y pruebas descriptivas, utilizando para ello el programa estadístico SPSS. Como resultado, se obtuvo que tanto el tamaño, debido a que tuvo una significancia menor a 1 en la regresión lineal y la firma de auditoría, que tuvo una diferencia significativa entre las Big Four y las clasificadas como "otras"; son variables determinantes para la extensión de la revelación de NIIF 12, mientras que para las variables correspondientes al sector y la rentabilidad no se encontró una relación significativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-30T02:09:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-30T02:09:56Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Giron, G. (2020). Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4510
identifier_str_mv Giron, G. (2020). Factores que determinan la extensión de la revelación de NIIF 12 en grupos empresariales peruanos (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4510
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv German Nicolas Giron Chunga
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
German Nicolas Giron Chunga
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,51 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de7da5ba-239f-48a6-ae07-268f750cfaaf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91767ad7-4bc3-464a-a6f1-07733120e6b3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/703d0e4c-c147-4dfd-985a-d173d521be4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07600c40d7fdd145bffa0e0d325070a9
0faf0546a6521b8d899d9269912fb162
07a14cb75c40468fe822d59a23b39a63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818713282379776
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).