Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo reutilizar y evaluar experimentalmente las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como endurecido, al ser elaborado con arena de duna, proveniente de las zonas áridas de Piura, específicamente, del sector Los Ejidos, para la producción de un concreto que cumpla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Palacios, Fiorella Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Arena -- Análisis
Granulometría -- Investigaciones
620.139042
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo reutilizar y evaluar experimentalmente las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como endurecido, al ser elaborado con arena de duna, proveniente de las zonas áridas de Piura, específicamente, del sector Los Ejidos, para la producción de un concreto que cumpla con los estándares y calidad requerida. Con tal propósito, se determinaron los componentes químicos y se analizó la forma de las partículas que contiene la arena de duna, realizado a través del ensayo de angularidad. La investigación determinó que, en base a todos los ensayos realizados, la arena de duna se puede utilizar como agregado fino en mezclas de concreto a través de porcentajes de reemplazo en peso, siempre y cuando, la arena sea adecuada y cumpla con las especificaciones de calidad que indican las normas técnicas. Por otro lado, el concreto con un alto contenido de partículas finas (reemplazo >50%) no alcanza un buen rendimiento para las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).