Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo reutilizar y evaluar experimentalmente las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como endurecido, al ser elaborado con arena de duna, proveniente de las zonas áridas de Piura, específicamente, del sector Los Ejidos, para la producción de un concreto que cumpla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones Arena -- Análisis Granulometría -- Investigaciones 620.139042 |
id |
UDEP_7787770c6c42bf2ee409c7fcb26e9841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4090 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Varhen García, ChristianReaño Palacios, Fiorella PaolaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-06-18T21:08:37Z2019-06-18T21:08:37Z2019-06-182019-03Reaño, F. (2019). Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4090La tesis tiene como objetivo reutilizar y evaluar experimentalmente las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como endurecido, al ser elaborado con arena de duna, proveniente de las zonas áridas de Piura, específicamente, del sector Los Ejidos, para la producción de un concreto que cumpla con los estándares y calidad requerida. Con tal propósito, se determinaron los componentes químicos y se analizó la forma de las partículas que contiene la arena de duna, realizado a través del ensayo de angularidad. La investigación determinó que, en base a todos los ensayos realizados, la arena de duna se puede utilizar como agregado fino en mezclas de concreto a través de porcentajes de reemplazo en peso, siempre y cuando, la arena sea adecuada y cumpla con las especificaciones de calidad que indican las normas técnicas. Por otro lado, el concreto con un alto contenido de partículas finas (reemplazo >50%) no alcanza un buen rendimiento para las propiedades del concreto.4,44 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fiorella Paola Reaño PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgregados (Materiales de construcción) -- InvestigacionesArena -- AnálisisGranulometría -- Investigaciones620.139042Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_272.pdfICI_272.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4658038https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/016bcf7a-a148-4e7e-bf42-ed3d871edac4/downloadb2241fbc1b697ee35c50dabe0502441dMD51TEXTICI_272.pdf.txtICI_272.pdf.txtExtracted texttext/plain101450https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5378ffd-2369-40c8-b074-0a9649b142c1/download497e5ada7bf0d82de2a60cd91d495b07MD54THUMBNAILICI_272.pdf.jpgICI_272.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22998https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b69f241a-3914-4e57-b79f-4a739ba21f0d/download100426c60d574f4ca14d94eb57453e69MD5511042/4090oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40902025-03-15 19:20:58.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
title |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
spellingShingle |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto Reaño Palacios, Fiorella Paola Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones Arena -- Análisis Granulometría -- Investigaciones 620.139042 |
title_short |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
title_full |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
title_fullStr |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
title_full_unstemmed |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
title_sort |
Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto |
author |
Reaño Palacios, Fiorella Paola |
author_facet |
Reaño Palacios, Fiorella Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Varhen García, Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reaño Palacios, Fiorella Paola |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones Arena -- Análisis Granulometría -- Investigaciones |
topic |
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones Arena -- Análisis Granulometría -- Investigaciones 620.139042 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
620.139042 |
description |
La tesis tiene como objetivo reutilizar y evaluar experimentalmente las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como endurecido, al ser elaborado con arena de duna, proveniente de las zonas áridas de Piura, específicamente, del sector Los Ejidos, para la producción de un concreto que cumpla con los estándares y calidad requerida. Con tal propósito, se determinaron los componentes químicos y se analizó la forma de las partículas que contiene la arena de duna, realizado a través del ensayo de angularidad. La investigación determinó que, en base a todos los ensayos realizados, la arena de duna se puede utilizar como agregado fino en mezclas de concreto a través de porcentajes de reemplazo en peso, siempre y cuando, la arena sea adecuada y cumpla con las especificaciones de calidad que indican las normas técnicas. Por otro lado, el concreto con un alto contenido de partículas finas (reemplazo >50%) no alcanza un buen rendimiento para las propiedades del concreto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:08:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:08:37Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Reaño, F. (2019). Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4090 |
identifier_str_mv |
Reaño, F. (2019). Evaluación experimental del uso de arena de duna como agregado fino para el concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4090 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fiorella Paola Reaño Palacios |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Fiorella Paola Reaño Palacios Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,44 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/016bcf7a-a148-4e7e-bf42-ed3d871edac4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5378ffd-2369-40c8-b074-0a9649b142c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b69f241a-3914-4e57-b79f-4a739ba21f0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2241fbc1b697ee35c50dabe0502441d 497e5ada7bf0d82de2a60cd91d495b07 100426c60d574f4ca14d94eb57453e69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818618760593408 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).