Uso de la energía solar térmica para obtención de agua caliente en centro turístico rural en Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es proponer un sistema de obtención de agua caliente sanitaria (ACS), aprovechando la energía solar térmica, para una instalación en un centro turístico rural en el distrito de Canchaque en Piura. El sistema es fundamentado en cálculos térmicos e hidráulicos, que posteriormen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Ortiz, Sergio Alejandro, Vásquez Cachay, Alex Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones solares de agua caliente
Energía solar -- Aparatos y aplicaciones
Colectores solares -- Aplicación
Instalaciones térmicas solares -- Aparatos y aplicaciones
Calentadores de agua por energía solar
Energía y medio ambiente
621.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es proponer un sistema de obtención de agua caliente sanitaria (ACS), aprovechando la energía solar térmica, para una instalación en un centro turístico rural en el distrito de Canchaque en Piura. El sistema es fundamentado en cálculos térmicos e hidráulicos, que posteriormente servirán para la selección de los componentes óptimos en la implementación de un sistema solar térmico. El proyecto incentiva el uso de tecnologías solares térmicas para la obtención de ACS en zonas rurales, donde se tiene un déficit de aprovechamiento solar, por lo que se pretende incrementar el uso de colectores solares en la región para garantizar la demanda energética necesaria; y el análisis de la viabilidad de los costos de inversión energética por parte de los propietarios de centros turísticos. Se concluye que sí es posible lograr el confort térmico para la obtención de agua caliente sanitaria en los alojamientos de un centro turístico rural, presentando una demanda hídrica de 7,374 L/día, teniendo un área de captación de 220 m2 de los colectores solares para cubrir una demanda energética anual de 276,790 MJ. Asimismo, se concluye que el elevado número de colectores solares (110) para satisfacer la demanda energética en el alojamiento es debido a la poca energía solar térmica que tienen los meses más críticos como el de febrero influyendo grandemente en el aporte solar anual y elevando dicho número de colectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).