Análisis jurídico-jurisprudencial del derecho a la seguridad y salud en el sector minero
Descripción del Articulo
        La tesis tiene como objetivo analizar el derecho a la seguridad en el trabajo. Para ello, se efectuará un análisis comparativo de la Ley 29783 que regula la Ley General de Seguridad y Salud Ocupacional, su reglamento el D.S. 005-2012-TR, tomando como base el D.S. 055-2010-EM que regula el Reglamento...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2638 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2638 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad industrial -- Legislación -- Perú Salud ocupacional -- Legislación -- Perú Derecho laboral -- Legislación -- Perú D348.8  | 
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo analizar el derecho a la seguridad en el trabajo. Para ello, se efectuará un análisis comparativo de la Ley 29783 que regula la Ley General de Seguridad y Salud Ocupacional, su reglamento el D.S. 005-2012-TR, tomando como base el D.S. 055-2010-EM que regula el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Minero, a fin de unificar criterios y se pueda dar un tratamiento más amplio. Finalmente, se presentan las conclusiones que nos ayudarán a entender de una mejor manera el sentido de dicho derecho así como aquellos aspectos que no han sido materia de análisis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).