Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú
Descripción del Articulo
El trabajo presenta el diseño de una red eléctrica, teniendo en cuenta los criterios básicos para su diseño y la elaboración del expediente técnico para el sistema de utilización en media tensión correspondiente. Se muestran los procedimientos a seguir entre el interesado y la concesionaria eléctric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes eléctricas -- Instalación Distribución de energía eléctrica -- Optimización 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_75a4ed68d8e4e65a5f393c6ba27175ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7196 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
title |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú Amaya Huamán, Brain Mayckol Redes eléctricas -- Instalación Distribución de energía eléctrica -- Optimización 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
title_full |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
title_sort |
Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú |
author |
Amaya Huamán, Brain Mayckol |
author_facet |
Amaya Huamán, Brain Mayckol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Díaz, Edilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amaya Huamán, Brain Mayckol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes eléctricas -- Instalación Distribución de energía eléctrica -- Optimización |
topic |
Redes eléctricas -- Instalación Distribución de energía eléctrica -- Optimización 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
621.319 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El trabajo presenta el diseño de una red eléctrica, teniendo en cuenta los criterios básicos para su diseño y la elaboración del expediente técnico para el sistema de utilización en media tensión correspondiente. Se muestran los procedimientos a seguir entre el interesado y la concesionaria eléctrica. Para presentar la documentación de manera óptima sin infringir la normativa, con el fin de tener el expediente técnico aprobado en el menor tiempo posible para lograr la aprobación del expediente y su posterior ejecución de obra. Por su parte, el proyecto estará enmarcado dentro de la Ley de Concesiones Eléctricas N°25844 y su reglamento, y cumplirá la Norma de procedimientos para la elaboración de proyectos y ejecución de obras en sistemas de distribución y sistemas de utilización en media tensión en zonas de concesión de distribución 2002-09-26.- R.D. N° 018-2002- EM/DGE y cumplirá las más recientes exigencias normativas, con el fin de llevar a cabo la electrificación de la manera óptima y económica. Asimismo, se presentan los cálculos eléctricos y mecánicos, que justifican la selección de los materiales y componente de la red eléctrica, asegurando que cumplan con las normativas eléctricas vigentes y la confiabilidad del sistema, teniendo en cuenta siempre la opción mas óptima. Este trabajo, servirá como guía para los profesionales en la materia que requieran realizar el diseño de una red eléctrica, la elaboración de su expediente técnico y toda la documentación necesaria para su aprobación, teniendo en cuenta que la selección de materiales y equipos se basa en las consideraciones que presenta la concesionaria involucrada en la factibilidad de suministro, así como en el criterio técnico del proyectista encargado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T17:37:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T17:37:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Amaya, B. (2024). Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7196 |
identifier_str_mv |
Amaya, B. (2024). Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7196 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f039909-493e-4a64-baf4-9f343faa6c07/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f03de01-22ba-431a-8727-4e2eae6b1cd9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebc0a42-cda5-4c9a-815d-971e0aaebbdd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37758b4c-1fd4-46bc-82ab-470308dacf97/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e81ce0-5479-4906-97d2-a6fbd253f472/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0b536fc-6c21-46dd-a998-2c5b4a3147df/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0fbf64f-b3c1-45f7-be7c-24c0fb0ed00b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03b69f7f-cdda-4f57-8275-7f42a9ea4b31/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462b51a0-7e31-4961-a0bd-cceba0bb359c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18bfae26-342a-495c-bd49-aa5b78903956/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8c155814926eaa52b533a6c5951e2dc2 32cfe122f526ff802091c525f2990a88 a18d9792c308b640c40b46ce5b75b0be a62835f6be9dbb1c17b3278c29c43605 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 f6ad74f459d541f87b5d9d157a60dfff 585d0b81b3f50e6f5cdd892bc9039927 aba84ef1174fc08e5c43eea3772b9175 359025f2303328cc79866ecf809e9f68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817782068248576 |
spelling |
Vásquez Díaz, EdilbertoAmaya Huamán, Brain Mayckol2025-03-18T17:37:59Z2025-03-18T17:37:59Z2024-11Amaya, B. (2024). Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7196El trabajo presenta el diseño de una red eléctrica, teniendo en cuenta los criterios básicos para su diseño y la elaboración del expediente técnico para el sistema de utilización en media tensión correspondiente. Se muestran los procedimientos a seguir entre el interesado y la concesionaria eléctrica. Para presentar la documentación de manera óptima sin infringir la normativa, con el fin de tener el expediente técnico aprobado en el menor tiempo posible para lograr la aprobación del expediente y su posterior ejecución de obra. Por su parte, el proyecto estará enmarcado dentro de la Ley de Concesiones Eléctricas N°25844 y su reglamento, y cumplirá la Norma de procedimientos para la elaboración de proyectos y ejecución de obras en sistemas de distribución y sistemas de utilización en media tensión en zonas de concesión de distribución 2002-09-26.- R.D. N° 018-2002- EM/DGE y cumplirá las más recientes exigencias normativas, con el fin de llevar a cabo la electrificación de la manera óptima y económica. Asimismo, se presentan los cálculos eléctricos y mecánicos, que justifican la selección de los materiales y componente de la red eléctrica, asegurando que cumplan con las normativas eléctricas vigentes y la confiabilidad del sistema, teniendo en cuenta siempre la opción mas óptima. Este trabajo, servirá como guía para los profesionales en la materia que requieran realizar el diseño de una red eléctrica, la elaboración de su expediente técnico y toda la documentación necesaria para su aprobación, teniendo en cuenta que la selección de materiales y equipos se basa en las consideraciones que presenta la concesionaria involucrada en la factibilidad de suministro, así como en el criterio técnico del proyectista encargado.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRedes eléctricas -- InstalaciónDistribución de energía eléctrica -- Optimización621.319https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de utilización en media tensión 22.9 kV trifásico, para una empresa distribuidora de gas natural ubicada en el norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico- EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electricidad71115003https://orcid.org/0000-0003-0413-162502805801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Fiestas Chévez, JoséCastro Sánchez, MiguelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f039909-493e-4a64-baf4-9f343faa6c07/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALIME_2478.pdfIME_2478.pdfArchivo principalapplication/pdf4609189https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f03de01-22ba-431a-8727-4e2eae6b1cd9/download8c155814926eaa52b533a6c5951e2dc2MD51Autorización-Amaya_Huamán.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf455923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebc0a42-cda5-4c9a-815d-971e0aaebbdd/download32cfe122f526ff802091c525f2990a88MD52Reporte-Amaya_Huamán.pdfReporte de turnitinapplication/pdf5278750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37758b4c-1fd4-46bc-82ab-470308dacf97/downloada18d9792c308b640c40b46ce5b75b0beMD53TEXTIME_2478.pdf.txtIME_2478.pdf.txtExtracted texttext/plain102246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e81ce0-5479-4906-97d2-a6fbd253f472/downloada62835f6be9dbb1c17b3278c29c43605MD54Autorización-Amaya_Huamán.pdf.txtAutorización-Amaya_Huamán.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0b536fc-6c21-46dd-a998-2c5b4a3147df/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD56Reporte-Amaya_Huamán.pdf.txtReporte-Amaya_Huamán.pdf.txtExtracted texttext/plain102208https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0fbf64f-b3c1-45f7-be7c-24c0fb0ed00b/downloadf6ad74f459d541f87b5d9d157a60dfffMD58THUMBNAILIME_2478.pdf.jpgIME_2478.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19231https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03b69f7f-cdda-4f57-8275-7f42a9ea4b31/download585d0b81b3f50e6f5cdd892bc9039927MD55Autorización-Amaya_Huamán.pdf.jpgAutorización-Amaya_Huamán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37084https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462b51a0-7e31-4961-a0bd-cceba0bb359c/downloadaba84ef1174fc08e5c43eea3772b9175MD57Reporte-Amaya_Huamán.pdf.jpgReporte-Amaya_Huamán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23046https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18bfae26-342a-495c-bd49-aa5b78903956/download359025f2303328cc79866ecf809e9f68MD5911042/7196oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71962025-04-14 19:19:33.81https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).