Business plan: Vitalisalud.Net

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad la creación de Vitalisalud.Net, primera plataforma digital con la misión de congregar a la comunidad pacientes, familiares y especialista en el tratamiento del cáncer. Vitalisalud.Net busca ser la primera plataforma digital la misión de congregar a estos tres se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aita Junek, Luis Enrique, Galván Guillermo, Paul Valerio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páginas web -- Desarrollo
Cáncer -- Tratamiento -- Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_7557974ec1f1cc388b80a0c2c5c99eaa
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5667
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Business plan: Vitalisalud.Net
title Business plan: Vitalisalud.Net
spellingShingle Business plan: Vitalisalud.Net
Aita Junek, Luis Enrique
Páginas web -- Desarrollo
Cáncer -- Tratamiento -- Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business plan: Vitalisalud.Net
title_full Business plan: Vitalisalud.Net
title_fullStr Business plan: Vitalisalud.Net
title_full_unstemmed Business plan: Vitalisalud.Net
title_sort Business plan: Vitalisalud.Net
author Aita Junek, Luis Enrique
author_facet Aita Junek, Luis Enrique
Galván Guillermo, Paul Valerio
author_role author
author2 Galván Guillermo, Paul Valerio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López García, Juan H.
dc.contributor.author.fl_str_mv Aita Junek, Luis Enrique
Galván Guillermo, Paul Valerio
dc.subject.es.fl_str_mv Páginas web -- Desarrollo
Cáncer -- Tratamiento -- Innovaciones tecnológicas
topic Páginas web -- Desarrollo
Cáncer -- Tratamiento -- Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tiene como finalidad la creación de Vitalisalud.Net, primera plataforma digital con la misión de congregar a la comunidad pacientes, familiares y especialista en el tratamiento del cáncer. Vitalisalud.Net busca ser la primera plataforma digital la misión de congregar a estos tres sectores interesados en un ambiente de información transparente donde se compartan experiencias, conocimientos, tratamientos y se recomienden instituciones especializadas. Con tal fin, se elabora una definición del modelo de negocio, seguidamente se hace un análisis del sector externo en el país, seguido de un estudio de mercado. En la ingeniería del proyecto, se determina que Vitalisalud.Net será una página web con opción de aplicativo para smartphone y tablets de manera gratuita. Tendrá foros para que los usuarios puedan chatear y realizar consultas y contará con personal con las funciones de moderadores y de atención al cliente. La página no realizará diagnósticos en línea. En la formulación estratégica, se define la visión de Vitalisalud.Net, la cual es llegar a ser una plataforma de información oncológica basada en la web con mayor tráfico en el Perú. Además, será un portal de publicidad para los proveedores de servicio de salud, donde se comunique de manera profesional los bienes y servicios que ofrecen. Se planifica realizar un cobro que dependerá del tráfico de usuarios en línea, el cual es denominado “costo por clic”. Finalmente, en el estudio económico financiero, se determina el capital de trabajo para los primeros cuatro meses y se determina el staff. Se concluye que dado que el valor actual neto es positivo, al igual que la tasa interna de retorno, el proyecto es viable, ya que en los primeros cinco años se obtendrá un retorno económico del 27%, y un retorno financiero del 29%, mientras que las ganancias proyectadas serán de 144,121.69 soles.
publishDate 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-11T21:41:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-11T21:41:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Aita, L. y Galván, P. (2019). Business plan: Vitalisalud.Net (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5667
identifier_str_mv Aita, L. y Galván, P. (2019). Business plan: Vitalisalud.Net (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5667
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/926a1e2a-d606-4111-a9c8-bc7e5b4c873a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/470a362c-ceda-4a74-a85c-f2c1b9732020/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2be8482-89a7-49f6-af02-75e89df67eec/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4be5727-5880-4ec6-9457-484d7c69674a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef703440-b370-4757-94af-471d9a44cb15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee27f323fe921b7441f0b82a99fec34e
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
eca6a241094485db7e43a670b45ee0bd
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
c21756ef76d4c2de7f375d3050fb70c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817837789577216
spelling López García, Juan H.Aita Junek, Luis EnriqueGalván Guillermo, Paul ValerioPerú2022-10-11T21:41:49Z2022-10-11T21:41:49Z2022-10-112019-09Aita, L. y Galván, P. (2019). Business plan: Vitalisalud.Net (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5667La investigación tiene como finalidad la creación de Vitalisalud.Net, primera plataforma digital con la misión de congregar a la comunidad pacientes, familiares y especialista en el tratamiento del cáncer. Vitalisalud.Net busca ser la primera plataforma digital la misión de congregar a estos tres sectores interesados en un ambiente de información transparente donde se compartan experiencias, conocimientos, tratamientos y se recomienden instituciones especializadas. Con tal fin, se elabora una definición del modelo de negocio, seguidamente se hace un análisis del sector externo en el país, seguido de un estudio de mercado. En la ingeniería del proyecto, se determina que Vitalisalud.Net será una página web con opción de aplicativo para smartphone y tablets de manera gratuita. Tendrá foros para que los usuarios puedan chatear y realizar consultas y contará con personal con las funciones de moderadores y de atención al cliente. La página no realizará diagnósticos en línea. En la formulación estratégica, se define la visión de Vitalisalud.Net, la cual es llegar a ser una plataforma de información oncológica basada en la web con mayor tráfico en el Perú. Además, será un portal de publicidad para los proveedores de servicio de salud, donde se comunique de manera profesional los bienes y servicios que ofrecen. Se planifica realizar un cobro que dependerá del tráfico de usuarios en línea, el cual es denominado “costo por clic”. Finalmente, en el estudio económico financiero, se determina el capital de trabajo para los primeros cuatro meses y se determina el staff. Se concluye que dado que el valor actual neto es positivo, al igual que la tasa interna de retorno, el proyecto es viable, ya que en los primeros cinco años se obtendrá un retorno económico del 27%, y un retorno financiero del 29%, mientras que las ganancias proyectadas serán de 144,121.69 soles.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPáginas web -- DesarrolloCáncer -- Tratamiento -- Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business plan: Vitalisalud.Netinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección de EmpresasUniversidad de Piura. PAD-Escuela de DirecciónMaestría en Dirección de Empresas para Ejecutivos - PiuraPAD Escuela de DirecciónPostgrado Maestrías PADMáster en Dirección de Empresas4569888109653787https://orcid.org/0000-0002-7311-075940468965https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller419297Corcuera García, Justo Paúl IvánDulanto Rishing, GuillermoLópez García, Juan H.TEXTMDE-P_1902.pdf.txtMDE-P_1902.pdf.txtExtracted texttext/plain69563https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/926a1e2a-d606-4111-a9c8-bc7e5b4c873a/downloadee27f323fe921b7441f0b82a99fec34eMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/470a362c-ceda-4a74-a85c-f2c1b9732020/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMDE-P_1902.pdfMDE-P_1902.pdfArtículo principalapplication/pdf1228557https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2be8482-89a7-49f6-af02-75e89df67eec/downloadeca6a241094485db7e43a670b45ee0bdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4be5727-5880-4ec6-9457-484d7c69674a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILMDE-P_1902.pdf.jpgMDE-P_1902.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14583https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef703440-b370-4757-94af-471d9a44cb15/downloadc21756ef76d4c2de7f375d3050fb70c3MD5711042/5667oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56672025-03-15 18:28:55.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).