Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima

Descripción del Articulo

El trabajo tiene con fin mostrar la necesidad de aplicar herramientas de mejora dentro del departamento de logística de un centro odontológico que tiene 31 años en el mercado realizando labores médicas y se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. La organización al momento de su creación pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Sanchez, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística -- Planificación
Administración de materiales
658.78
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_749d3c371f6485eb5ab3bf90e0f440e9
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5986
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
title Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
spellingShingle Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
Yarleque Sanchez, Ana María
Logística -- Planificación
Administración de materiales
658.78
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
title_full Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
title_fullStr Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
title_full_unstemmed Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
title_sort Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima
author Yarleque Sanchez, Ana María
author_facet Yarleque Sanchez, Ana María
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Azcárate, Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Yarleque Sanchez, Ana María
dc.subject.es.fl_str_mv Logística -- Planificación
Administración de materiales
topic Logística -- Planificación
Administración de materiales
658.78
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.78
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo tiene con fin mostrar la necesidad de aplicar herramientas de mejora dentro del departamento de logística de un centro odontológico que tiene 31 años en el mercado realizando labores médicas y se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. La organización al momento de su creación planificó un departamento de logística debido a ls necesidad de la gestión de los materiales odontológicos desde su compra hasta su despacho a los médicos odontólogos para la ejecución del servicio a los pacientes. Sin embargo, en 2017 en esta área se evidenció una desviación del presupuesto, debido a las compras urgentes que se ejercían por la inexistencia de una planificación eficaz en las compras, además de la falta de stock en algunos materiales, proveedores que no cumplían con los tiempos de abastecimientos pactados y los materiales no estaban distribuidos de manera óptima en el almacén. Por todos estos problemas, existía la necesidad de optimizar el proceso logístico. Se implementó un procedimiento de evaluación de proveedores, se utilizó la Clasificación ABC según familias y al seleccionar la clase A se procedió a desglosarla en ítems. A partir de ello, se aplicó el modelo EOQ, para lo cual se determinó los costos de pedir y de mantener en conjunto con el auxiliar de almacén; finalmente, se logró obtener la cantidad óptima de pedido y las veces necesarias a pedir durante un periodo de 4 meses. Optimizar el proceso logístico brindó a la organización beneficios económicos, sobre todo con la reducción de compras urgentes por desabastecimiento que en gran parte se debía a los proveedores. Se concluye que la aplicación de estas herramientas generó una reducción de la desviación del presupuesto en un 7.4% generando no solo una reducción en las compras urgentes del 13.9%, sino también en las compras totales en un S/ 88,937.70 soles, lo que hizo que las compras totales fueran menor al presupuesto dado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:26:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-19T21:26:04Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Yarleque, A. (2023). Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5986
identifier_str_mv Yarleque, A. (2023). Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5986
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ana María Yarleque Sanchez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ana María Yarleque Sanchez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,96 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111ad315-c864-486c-939d-0972c38f3fb8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0098d85-f932-41a2-8bd5-9a1f7cda88f8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcbe3eac-169b-48d8-b660-5442f45b39fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9375ef3f-e86b-409a-ab64-865c35b81c82/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c488043-fb3c-4c47-80b0-a6324659147c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd94f0a3-b2c5-4557-b5c9-34cd1371c37b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d195b558-69ee-4485-b378-79699b186dae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5433d2f3-e444-4695-87b9-c10b561defea/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb2aa706-5fe9-4555-a0fd-4ef7d159b40e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13e88e1d1596aaca5a647490552d2618
6cac85e5ca23d620ede89a93d32a3cf9
f2e1fb262369a482616b52c70559c04d
dd44c7a81c0a6b0112c2fa15a8ebf637
b9fb94d5dcdf6036955ab1c073bab68b
301fd00d6b3c9a3365d87bb6491d1729
c4221c87f6784875956887cf874b9138
da0c93e779a8d3421fa562d4cac4d322
1bece3ccc74120c056b4d2f76237d4d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818894953414656
spelling Martínez Azcárate, LucíaYarleque Sanchez, Ana MaríaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Lima, Perú2023-04-19T21:26:04Z2023-04-19T21:26:04Z2023-04-192023-02Yarleque, A. (2023). Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5986El trabajo tiene con fin mostrar la necesidad de aplicar herramientas de mejora dentro del departamento de logística de un centro odontológico que tiene 31 años en el mercado realizando labores médicas y se encuentra ubicado en el distrito de Surco, Lima. La organización al momento de su creación planificó un departamento de logística debido a ls necesidad de la gestión de los materiales odontológicos desde su compra hasta su despacho a los médicos odontólogos para la ejecución del servicio a los pacientes. Sin embargo, en 2017 en esta área se evidenció una desviación del presupuesto, debido a las compras urgentes que se ejercían por la inexistencia de una planificación eficaz en las compras, además de la falta de stock en algunos materiales, proveedores que no cumplían con los tiempos de abastecimientos pactados y los materiales no estaban distribuidos de manera óptima en el almacén. Por todos estos problemas, existía la necesidad de optimizar el proceso logístico. Se implementó un procedimiento de evaluación de proveedores, se utilizó la Clasificación ABC según familias y al seleccionar la clase A se procedió a desglosarla en ítems. A partir de ello, se aplicó el modelo EOQ, para lo cual se determinó los costos de pedir y de mantener en conjunto con el auxiliar de almacén; finalmente, se logró obtener la cantidad óptima de pedido y las veces necesarias a pedir durante un periodo de 4 meses. Optimizar el proceso logístico brindó a la organización beneficios económicos, sobre todo con la reducción de compras urgentes por desabastecimiento que en gran parte se debía a los proveedores. Se concluye que la aplicación de estas herramientas generó una reducción de la desviación del presupuesto en un 7.4% generando no solo una reducción en las compras urgentes del 13.9%, sino también en las compras totales en un S/ 88,937.70 soles, lo que hizo que las compras totales fueran menor al presupuesto dado.0,96 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ana María Yarleque SanchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLogística -- PlanificaciónAdministración de materiales658.78https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización del proceso logístico en un centro odontológico de una clínica del sector privado – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas02772476https://orcid.org/0000-0001-7743-656402841979https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaGallo Costa, Jorge E.Martínez Azcárate, LucíaORIGINALTSP_AE_2309.pdfTSP_AE_2309.pdfArtículo principalapplication/pdf773099https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111ad315-c864-486c-939d-0972c38f3fb8/download13e88e1d1596aaca5a647490552d2618MD55Autorización_Yarleque Sanchez.pdfAutorización_Yarleque Sanchez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf211242https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0098d85-f932-41a2-8bd5-9a1f7cda88f8/download6cac85e5ca23d620ede89a93d32a3cf9MD52Reporte_Yarleque Sanchez.pdfReporte_Yarleque Sanchez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1541421https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcbe3eac-169b-48d8-b660-5442f45b39fa/downloadf2e1fb262369a482616b52c70559c04dMD56TEXTTSP_AE_2309.pdf.txtTSP_AE_2309.pdf.txtExtracted texttext/plain48258https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9375ef3f-e86b-409a-ab64-865c35b81c82/downloaddd44c7a81c0a6b0112c2fa15a8ebf637MD512Autorización_Yarleque Sanchez.pdf.txtAutorización_Yarleque Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain3030https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c488043-fb3c-4c47-80b0-a6324659147c/downloadb9fb94d5dcdf6036955ab1c073bab68bMD514Reporte_Yarleque Sanchez.pdf.txtReporte_Yarleque Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain57910https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd94f0a3-b2c5-4557-b5c9-34cd1371c37b/download301fd00d6b3c9a3365d87bb6491d1729MD516THUMBNAILTSP_AE_2309.pdf.jpgTSP_AE_2309.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19950https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d195b558-69ee-4485-b378-79699b186dae/downloadc4221c87f6784875956887cf874b9138MD513Autorización_Yarleque Sanchez.pdf.jpgAutorización_Yarleque Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36985https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5433d2f3-e444-4695-87b9-c10b561defea/downloadda0c93e779a8d3421fa562d4cac4d322MD515Reporte_Yarleque Sanchez.pdf.jpgReporte_Yarleque Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21786https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb2aa706-5fe9-4555-a0fd-4ef7d159b40e/download1bece3ccc74120c056b4d2f76237d4d8MD51711042/5986oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59862025-03-15 21:18:06.376http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).