Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos

Descripción del Articulo

Dado que la presencia de los armónicos eléctricos generados en el sistema energético ocasiona una degradación en la calidad de energía existente generando problemas en la mayoría de los compontes que integran el sistema eléctrico, la tesis tiene como objetivo desarrollar y simular un filtro activo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocaña Huaman, Anthony Rolando, Ortiz Monzon, Israel Said
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtros eléctricos -- Investigaciones
Energía eléctrica -- Contaminación
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_739fd7e7e41263dd327b08f4409aec98
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5807
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
title Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
spellingShingle Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
Ocaña Huaman, Anthony Rolando
Filtros eléctricos -- Investigaciones
Energía eléctrica -- Contaminación
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
title_full Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
title_fullStr Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
title_full_unstemmed Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
title_sort Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos
author Ocaña Huaman, Anthony Rolando
author_facet Ocaña Huaman, Anthony Rolando
Ortiz Monzon, Israel Said
author_role author
author2 Ortiz Monzon, Israel Said
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Díaz, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocaña Huaman, Anthony Rolando
Ortiz Monzon, Israel Said
dc.subject.es.fl_str_mv Filtros eléctricos -- Investigaciones
Energía eléctrica -- Contaminación
topic Filtros eléctricos -- Investigaciones
Energía eléctrica -- Contaminación
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.31
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Dado que la presencia de los armónicos eléctricos generados en el sistema energético ocasiona una degradación en la calidad de energía existente generando problemas en la mayoría de los compontes que integran el sistema eléctrico, la tesis tiene como objetivo desarrollar y simular un filtro activo que permite mitigar los efectos de los armónicos. Se hizo uso de Simulink, una herramienta del software MATLAB, en esta interfaz se comenzó definiendo el valor de la carga que será alimentada por la red eléctrica trifásica de 220 voltios y 60 Hz. Con los valores de carga y red se procedió a hacer un muestreo de datos de corriente y voltaje trabajados en valores por unidad. Tales valores sirven de entrada al generador de referencia con el cual se obtiene la corriente de compensación ideal que debería ser inyectada a la red. Dicha corriente de compensación obtenida se modula con el uso de un PWM obteniéndose así una señal de control, que junto al inversor del filtro activo conformado por transistores IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor) darán lugar a una señal de voltaje que se convertirá en señal de corriente mediante el uso de una resistencia establecida. Dicha señal deberá asemejarse a la corriente de compensación ideal obtenida en el generador de referencia y es esta la cual será inyectada a la red. Una vez obtenida la señal corregida se calculan los índices de distorsión THDi para corroborar la eficacia del filtro y verificar que se estos valores se encuentren dentro la normativa de la IEEE. Los valores obtenidos de THDi al simular con distintos requerimientos de potencia son menores a los valores permitidos tanto por la IEEE como por la normativa peruana, reduciendo estos valores de distorsión entre un 70%-90% de su valor inicial. Además, se comprobó que el filtro responde de manera eficiente ante cambios de carga instantáneos siendo el tiempo de respuesta igual a 15ms aproximadamente. Los resultados de THDi obtenidos de la simulación cumplen con la normativa existente para armónicos en sistemas eléctricos, demostrando la efectividad del filtro.
publishDate 2022
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T01:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T01:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ocaña, A. y Ortiz, I. (2022). Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5807
identifier_str_mv Ocaña, A. y Ortiz, I. (2022). Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5807
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Anthony Rolando Ocaña Huaman, Israel Said Ortiz Monzon
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Anthony Rolando Ocaña Huaman, Israel Said Ortiz Monzon
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,67 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3093823-a25c-48e5-8157-bb11fd9e381b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b99c2568-53ff-4597-81fa-eaa7b1eec329/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70d56e2-62d5-4a09-ba33-2df90e3e168a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad3b5100-5577-4561-bac0-be785fd3c4e6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/595ec0d0-964b-4ed9-b27b-4169fb5cc589/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fd22c54-7f04-484a-b21d-a2accbe73eff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89d02965-69b0-455f-82cc-ffd2a2388bc4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbac109c-519a-429f-9baa-9b855f0be6a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5aa323-8c9a-405b-816f-766982d37497/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d077fa8-dc99-4695-b68d-e20d58f8d18e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98ab87e0-0821-4775-93aa-1ab46f4f0eba/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/502a4c5d-d700-4aa7-a088-4fd975554d70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a51bdd5c6285f0927edf78e2ba58d7c
46eecdd108ed785b7e162e9f68e8dd63
0aadc61f52cecd503208f740a9742059
5f92e0574d807af6b2c6d6b669264ff0
d83b621c3cc3544a02897a91f3049730
bc31e9a768fa33dbd3915d35d11a5025
7309165db73807d0c46d8c691f0af27d
117ba0b6fac665aa72d5841e1de14bee
4c05a3f3aba9528f6f3d79cae3a50b2a
184a318eb8700b5b05fc951d07eab96f
0c45d948348db34c9e9fa6c38b492f53
dd73588c5c961b6220a22f31a306928b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818820076699648
spelling Vásquez Díaz, EdilbertoOcaña Huaman, Anthony RolandoOrtiz Monzon, Israel SaidUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2023-01-25T01:15:37Z2023-01-25T01:15:37Z2023-01-242022-12Ocaña, A. y Ortiz, I. (2022). Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricos (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5807Dado que la presencia de los armónicos eléctricos generados en el sistema energético ocasiona una degradación en la calidad de energía existente generando problemas en la mayoría de los compontes que integran el sistema eléctrico, la tesis tiene como objetivo desarrollar y simular un filtro activo que permite mitigar los efectos de los armónicos. Se hizo uso de Simulink, una herramienta del software MATLAB, en esta interfaz se comenzó definiendo el valor de la carga que será alimentada por la red eléctrica trifásica de 220 voltios y 60 Hz. Con los valores de carga y red se procedió a hacer un muestreo de datos de corriente y voltaje trabajados en valores por unidad. Tales valores sirven de entrada al generador de referencia con el cual se obtiene la corriente de compensación ideal que debería ser inyectada a la red. Dicha corriente de compensación obtenida se modula con el uso de un PWM obteniéndose así una señal de control, que junto al inversor del filtro activo conformado por transistores IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor) darán lugar a una señal de voltaje que se convertirá en señal de corriente mediante el uso de una resistencia establecida. Dicha señal deberá asemejarse a la corriente de compensación ideal obtenida en el generador de referencia y es esta la cual será inyectada a la red. Una vez obtenida la señal corregida se calculan los índices de distorsión THDi para corroborar la eficacia del filtro y verificar que se estos valores se encuentren dentro la normativa de la IEEE. Los valores obtenidos de THDi al simular con distintos requerimientos de potencia son menores a los valores permitidos tanto por la IEEE como por la normativa peruana, reduciendo estos valores de distorsión entre un 70%-90% de su valor inicial. Además, se comprobó que el filtro responde de manera eficiente ante cambios de carga instantáneos siendo el tiempo de respuesta igual a 15ms aproximadamente. Los resultados de THDi obtenidos de la simulación cumplen con la normativa existente para armónicos en sistemas eléctricos, demostrando la efectividad del filtro.2,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Anthony Rolando Ocaña Huaman, Israel Said Ortiz MonzonCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFiltros eléctricos -- InvestigacionesEnergía eléctrica -- Contaminación621.31https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio y simulación del uso de un filtro activo para la mitigación de armónicos de corriente en sistema eléctricosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7491461372271524https://orcid.org/0000-0003-0413-162502805801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Fiestas Chévez, JoséAlamo Viera, Marcoantonio VíctorVásquez Díaz, EdilbertoORIGINALIME_2217.pdfIME_2217.pdfArtículo principalapplication/pdf2753501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3093823-a25c-48e5-8157-bb11fd9e381b/download7a51bdd5c6285f0927edf78e2ba58d7cMD51Autorización_Ocaña Huaman.PDFAutorización_Ocaña Huaman.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf304969https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b99c2568-53ff-4597-81fa-eaa7b1eec329/download46eecdd108ed785b7e162e9f68e8dd63MD52Autorización_Ortiz Monzon.PDFAutorización_Ortiz Monzon.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf309050https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b70d56e2-62d5-4a09-ba33-2df90e3e168a/download0aadc61f52cecd503208f740a9742059MD53Reporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdfReporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2761179https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad3b5100-5577-4561-bac0-be785fd3c4e6/download5f92e0574d807af6b2c6d6b669264ff0MD54TEXTIME_2217.pdf.txtIME_2217.pdf.txtExtracted texttext/plain104675https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/595ec0d0-964b-4ed9-b27b-4169fb5cc589/downloadd83b621c3cc3544a02897a91f3049730MD513Autorización_Ocaña Huaman.PDF.txtAutorización_Ocaña Huaman.PDF.txtExtracted texttext/plain2980https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fd22c54-7f04-484a-b21d-a2accbe73eff/downloadbc31e9a768fa33dbd3915d35d11a5025MD515Autorización_Ortiz Monzon.PDF.txtAutorización_Ortiz Monzon.PDF.txtExtracted texttext/plain2950https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89d02965-69b0-455f-82cc-ffd2a2388bc4/download7309165db73807d0c46d8c691f0af27dMD517Reporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdf.txtReporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdf.txtExtracted texttext/plain104641https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbac109c-519a-429f-9baa-9b855f0be6a6/download117ba0b6fac665aa72d5841e1de14beeMD519THUMBNAILIME_2217.pdf.jpgIME_2217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19635https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa5aa323-8c9a-405b-816f-766982d37497/download4c05a3f3aba9528f6f3d79cae3a50b2aMD514Autorización_Ocaña Huaman.PDF.jpgAutorización_Ocaña Huaman.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34603https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d077fa8-dc99-4695-b68d-e20d58f8d18e/download184a318eb8700b5b05fc951d07eab96fMD516Autorización_Ortiz Monzon.PDF.jpgAutorización_Ortiz Monzon.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34301https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98ab87e0-0821-4775-93aa-1ab46f4f0eba/download0c45d948348db34c9e9fa6c38b492f53MD518Reporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdf.jpgReporte_Ocaña Huaman_Ortiz Monzon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22305https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/502a4c5d-d700-4aa7-a088-4fd975554d70/downloaddd73588c5c961b6220a22f31a306928bMD52011042/5807oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/58072025-03-15 20:26:42.013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.377456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).