Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estudiar la parte teórica que involucra las perturbaciones eléctricas, métodos de análisis, normativas, efectos y mitigación de armónicos, que ocurren como consecuencia de incorporar mejoras en los equipos electrónicos de potencia, con el objetivo de mejorar su eficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Rojas, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de energía eléctrica
Energía eléctrica -- Calidad
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_721dab85abb88759f4a8f21b6d86f170
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5608
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
title Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
spellingShingle Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
Velarde Rojas, Gerardo
Distribución de energía eléctrica
Energía eléctrica -- Calidad
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
title_full Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
title_fullStr Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
title_full_unstemmed Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
title_sort Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima
author Velarde Rojas, Gerardo
author_facet Velarde Rojas, Gerardo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiestas Chévez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Rojas, Gerardo
dc.subject.es.fl_str_mv Distribución de energía eléctrica
Energía eléctrica -- Calidad
topic Distribución de energía eléctrica
Energía eléctrica -- Calidad
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.31
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La tesis tiene como objetivo estudiar la parte teórica que involucra las perturbaciones eléctricas, métodos de análisis, normativas, efectos y mitigación de armónicos, que ocurren como consecuencia de incorporar mejoras en los equipos electrónicos de potencia, con el objetivo de mejorar su eficiencia y autonomía, convirtiéndolos más sofisticados. Tales perturbaciones armónicas afectan el funcionamiento de otros equipos de baja potencia. Las normativas se aplican en una de las instalaciones de la Universidad de Piura – Sede Lima correspondiente al Bloque Administrativo, una de las instalaciones con mayores cargas generadoras de armónicas que son inyectados hacia la red como variadores de frecuencia, controladores, UPS, estabilizadores, equipos electrónicos (celulares, laptops, cajeros automáticos). Para la identificación de los armónicos presentes en la red se usará un analizador de redes, que utiliza como principio la transformada discreta de Fourier para determinar la magnitud de los armónicos. La instalación del equipo normalmente se realiza en punto de acoplamiento común (PCC), desde donde se derivan los subcircuitos. Posterior a la medición se analizan los resultados y se contrasta con la normativa si está dentro de los límites establecidos. El resultado obtenido por el analizador de redes muestra que el armónico de tensión de mayor magnitud es de 2.38% para el quinto orden, y según Norma Técnica de Calidad de los Sistema Eléctrico (NTCSE) está dentro de los límites, ya que es inferior al 5%. Respecto a los armónicos de corriente, la NTCSE no las evalúa, por lo que se recurre a la norma internacional IEEE 519, que relaciona la corriente máxima de cortocircuito y la corriente de demanda máxima de carga. De acuerdo con las lecturas, no se cumple con esta normativa, teniendo valores de 18.05%, 27.21% y 13.69% en los armónicos 3, 5 y 7, respectivamente, y valores de 6.126% y 8.701% para los armónicos 11 y 13, respectivamente. Se plantea la utilización de filtros activos, ya que se ajustan mejor a este caso por la cantidad de armónicos significativos. Se procede a seleccionar los filtros comerciales que mejor se adecuen al sistema, haciendo un análisis costo-beneficio, con el propósito de reducir las perturbaciones por debajo de los límites establecidos. Se concluye que tener un control periódico de los armónicos presentes en la red, permite tener una base de datos de la evolución de los armónicos en el tiempo, para así identificar la tendencia de los armónicos significativos, de forma tal que se pueda prever los posibles efectos en los equipos a corto, mediano y largo plazo. Los analizadores de redes no solo miden los armónicos sino potencia, energía, entre otras; la información recopilada también sería útil para la gestión de la red.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T16:15:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T16:15:49Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Velarde, G. (2022). Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5608
identifier_str_mv Velarde, G. (2022). Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5608
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Gerardo Velarde Rojas
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Gerardo Velarde Rojas
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,81 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edeface-a498-4e45-91fb-3545d118e1c4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a4993ce-7060-4175-b1ed-2c1d427ac312/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c1cb93-d5cf-46ac-97ea-9675c3891c75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 776cbfa1f668122efafb3dd01797fd8b
fa7af70a62662e358517d97863885cf0
0dab49e4416297b4b67273b2d708c391
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819060902100992
spelling Fiestas Chévez, JoséVelarde Rojas, GerardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Lima, Perú2022-08-09T16:15:49Z2022-08-09T16:15:49Z2022-08-092022-07Velarde, G. (2022). Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5608La tesis tiene como objetivo estudiar la parte teórica que involucra las perturbaciones eléctricas, métodos de análisis, normativas, efectos y mitigación de armónicos, que ocurren como consecuencia de incorporar mejoras en los equipos electrónicos de potencia, con el objetivo de mejorar su eficiencia y autonomía, convirtiéndolos más sofisticados. Tales perturbaciones armónicas afectan el funcionamiento de otros equipos de baja potencia. Las normativas se aplican en una de las instalaciones de la Universidad de Piura – Sede Lima correspondiente al Bloque Administrativo, una de las instalaciones con mayores cargas generadoras de armónicas que son inyectados hacia la red como variadores de frecuencia, controladores, UPS, estabilizadores, equipos electrónicos (celulares, laptops, cajeros automáticos). Para la identificación de los armónicos presentes en la red se usará un analizador de redes, que utiliza como principio la transformada discreta de Fourier para determinar la magnitud de los armónicos. La instalación del equipo normalmente se realiza en punto de acoplamiento común (PCC), desde donde se derivan los subcircuitos. Posterior a la medición se analizan los resultados y se contrasta con la normativa si está dentro de los límites establecidos. El resultado obtenido por el analizador de redes muestra que el armónico de tensión de mayor magnitud es de 2.38% para el quinto orden, y según Norma Técnica de Calidad de los Sistema Eléctrico (NTCSE) está dentro de los límites, ya que es inferior al 5%. Respecto a los armónicos de corriente, la NTCSE no las evalúa, por lo que se recurre a la norma internacional IEEE 519, que relaciona la corriente máxima de cortocircuito y la corriente de demanda máxima de carga. De acuerdo con las lecturas, no se cumple con esta normativa, teniendo valores de 18.05%, 27.21% y 13.69% en los armónicos 3, 5 y 7, respectivamente, y valores de 6.126% y 8.701% para los armónicos 11 y 13, respectivamente. Se plantea la utilización de filtros activos, ya que se ajustan mejor a este caso por la cantidad de armónicos significativos. Se procede a seleccionar los filtros comerciales que mejor se adecuen al sistema, haciendo un análisis costo-beneficio, con el propósito de reducir las perturbaciones por debajo de los límites establecidos. Se concluye que tener un control periódico de los armónicos presentes en la red, permite tener una base de datos de la evolución de los armónicos en el tiempo, para así identificar la tendencia de los armónicos significativos, de forma tal que se pueda prever los posibles efectos en los equipos a corto, mediano y largo plazo. Los analizadores de redes no solo miden los armónicos sino potencia, energía, entre otras; la información recopilada también sería útil para la gestión de la red.4,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gerardo Velarde RojasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDistribución de energía eléctricaEnergía eléctrica -- Calidad621.31https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de las perturbaciones armónicas en la calidad de energía eléctrica en la Universidad de Piura - campus Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica47960116https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Oquelis Cabredo, JustoAlamo Viera, Marcoantonio VíctorFiestas Chévez, JoséTEXTIME_2208.pdf.txtIME_2208.pdf.txtExtracted texttext/plain317987https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edeface-a498-4e45-91fb-3545d118e1c4/download776cbfa1f668122efafb3dd01797fd8bMD52ORIGINALIME_2208.pdfIME_2208.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5041892https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a4993ce-7060-4175-b1ed-2c1d427ac312/downloadfa7af70a62662e358517d97863885cf0MD51THUMBNAILIME_2208.pdf.jpgIME_2208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3335https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c1cb93-d5cf-46ac-97ea-9675c3891c75/download0dab49e4416297b4b67273b2d708c391MD5311042/5608oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56082023-11-20 09:42:18.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).