Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal diseñar un taller conformado por doce sesiones de clase, basadas en un conjunto de actividades experimentales, con el fin de promover la adquisición de la competencia 'Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos' en estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_71172795144e285ce76a3569437d86e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7049 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| title |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| spellingShingle |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular Gonzales Culquicondor, Francesca Asunción Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| title_full |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| title_fullStr |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| title_sort |
Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular |
| author |
Gonzales Culquicondor, Francesca Asunción |
| author_facet |
Gonzales Culquicondor, Francesca Asunción |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreto, María del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Culquicondor, Francesca Asunción |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) |
| topic |
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis tiene como objetivo principal diseñar un taller conformado por doce sesiones de clase, basadas en un conjunto de actividades experimentales, con el fin de promover la adquisición de la competencia 'Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos' en estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular en Perú. La necesidad de esta propuesta surge en un contexto donde los resultados de los estudiantes en evaluaciones nacionales e internacionales, como PISA y ECE, han evidenciado dificultades en el desarrollo de competencias científicas. Los talleres se diseñan para ser desarrollados en horario extracurricular, buscando brindar a los estudiantes un espacio adicional para fortalecer sus habilidades en la indagación científica. El desarrollo de esta propuesta se estructuró en varios pasos claves. En primer lugar, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre actividades experimentales que fomenten las capacidades vinculadas a la competencia de indagación científica. Posteriormente, se determinaron los contenidos y aspectos fundamentales para el desarrollo de dichas capacidades. A partir de esta base teórica, se elaboraron las sesiones del taller que incluyen actividades experimentales diseñadas específicamente para propiciar el desarrollo de la referida competencia. Es importante mencionar que algunas sesiones se han elaborado con base en los conocimientos adquiridos en las clases de impartidas en la Universidad de Piura por la docente Dra. María del Carmen Barreto Pérez de Guerrero. Además, se diseñaron actividades complementarias para ser implementadas en una plataforma virtual, ampliando así las oportunidades de aprendizaje fuera del aula. La validez de la propuesta fue realizada por docentes expertos, y se realizó una reestructuración del taller de acuerdo con las observaciones y sugerencias proporcionadas. Este enfoque innovador pretende contribuir al fortalecimiento de las competencias científicas en los estudiantes, ofreciendo una herramienta práctica y contextualizada que responde a las necesidades educativas actuales en Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T15:21:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T15:21:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gonzales, F. (2024). Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7049 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, F. (2024). Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7049 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d3e2cb7-526e-413c-91a4-5e1277401d7d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12c08675-69e3-497c-a67d-9cb911921602/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f82e1e44-9a3f-4290-91bb-086629922cea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b012a09d-ec76-41f6-85f2-a63a7c7f31bd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2047e9ed-41d2-4a20-b1fd-2a9f7d74f6b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7194863e-e73e-4386-ac2d-fd0a8cca7bbd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60b170fc-082a-4be9-b69c-79ef0a29b8da/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb456178-dbb4-4487-81fc-3bfaf35b22d3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec365ba4-a713-41a9-aac9-6b6442702237/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c10a886-82b5-44ef-b4d9-1bf55bf433e3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb5acf0b1c975fe234807c66b3888604 7ffe3e772861b5bf335a330b13fae89f bce762d0f80d27993a0c311d4837cdf9 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 6ad11b62eb14635d1196a69c8907b7ae e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 25e205fbaf0ff529ce876dfd5d87060f b447bb24453196f4eb93e92fad170a99 6ab66e14f855bc33d064b53b189705f6 70b6193015ffef9db808c7ef2da4e706 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818910784815104 |
| spelling |
Barreto, María del CarmenGonzales Culquicondor, Francesca AsunciónPerú2024-12-12T15:21:25Z2024-12-12T15:21:25Z2024-11Gonzales, F. (2024). Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regular (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7049La tesis tiene como objetivo principal diseñar un taller conformado por doce sesiones de clase, basadas en un conjunto de actividades experimentales, con el fin de promover la adquisición de la competencia 'Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos' en estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular en Perú. La necesidad de esta propuesta surge en un contexto donde los resultados de los estudiantes en evaluaciones nacionales e internacionales, como PISA y ECE, han evidenciado dificultades en el desarrollo de competencias científicas. Los talleres se diseñan para ser desarrollados en horario extracurricular, buscando brindar a los estudiantes un espacio adicional para fortalecer sus habilidades en la indagación científica. El desarrollo de esta propuesta se estructuró en varios pasos claves. En primer lugar, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre actividades experimentales que fomenten las capacidades vinculadas a la competencia de indagación científica. Posteriormente, se determinaron los contenidos y aspectos fundamentales para el desarrollo de dichas capacidades. A partir de esta base teórica, se elaboraron las sesiones del taller que incluyen actividades experimentales diseñadas específicamente para propiciar el desarrollo de la referida competencia. Es importante mencionar que algunas sesiones se han elaborado con base en los conocimientos adquiridos en las clases de impartidas en la Universidad de Piura por la docente Dra. María del Carmen Barreto Pérez de Guerrero. Además, se diseñaron actividades complementarias para ser implementadas en una plataforma virtual, ampliando así las oportunidades de aprendizaje fuera del aula. La validez de la propuesta fue realizada por docentes expertos, y se realizó una reestructuración del taller de acuerdo con las observaciones y sugerencias proporcionadas. Este enfoque innovador pretende contribuir al fortalecimiento de las competencias científicas en los estudiantes, ofreciendo una herramienta práctica y contextualizada que responde a las necesidades educativas actuales en Perú.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Investigación científica -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de un taller para la adquisición de las capacidades de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos dirigido a estudiantes del VII ciclo (14 a 16 años) de educación básica regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Matemática y FísicaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Matemáticas y Física76625407https://orcid.org/0000-0003-2980-011902606567https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846Carreño Peña, EmmaPariahuache Ahumada, MoisésBarreto, María del CarmenORIGINALEDUC_2418.pdfEDUC_2418.pdfArchivo principalapplication/pdf2756897https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d3e2cb7-526e-413c-91a4-5e1277401d7d/downloadeb5acf0b1c975fe234807c66b3888604MD51Autorización_Gonzales Culquicondor.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf224310https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12c08675-69e3-497c-a67d-9cb911921602/download7ffe3e772861b5bf335a330b13fae89fMD53Reporte_Gonzales Culquicondor.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3227862https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f82e1e44-9a3f-4290-91bb-086629922cea/downloadbce762d0f80d27993a0c311d4837cdf9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b012a09d-ec76-41f6-85f2-a63a7c7f31bd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEDUC_2418.pdf.txtEDUC_2418.pdf.txtExtracted texttext/plain101819https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2047e9ed-41d2-4a20-b1fd-2a9f7d74f6b6/download6ad11b62eb14635d1196a69c8907b7aeMD511Autorización_Gonzales Culquicondor.pdf.txtAutorización_Gonzales Culquicondor.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7194863e-e73e-4386-ac2d-fd0a8cca7bbd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_Gonzales Culquicondor.pdf.txtReporte_Gonzales Culquicondor.pdf.txtExtracted texttext/plain101800https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60b170fc-082a-4be9-b69c-79ef0a29b8da/download25e205fbaf0ff529ce876dfd5d87060fMD515THUMBNAILEDUC_2418.pdf.jpgEDUC_2418.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23851https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb456178-dbb4-4487-81fc-3bfaf35b22d3/downloadb447bb24453196f4eb93e92fad170a99MD512Autorización_Gonzales Culquicondor.pdf.jpgAutorización_Gonzales Culquicondor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33356https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec365ba4-a713-41a9-aac9-6b6442702237/download6ab66e14f855bc33d064b53b189705f6MD514Reporte_Gonzales Culquicondor.pdf.jpgReporte_Gonzales Culquicondor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25345https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c10a886-82b5-44ef-b4d9-1bf55bf433e3/download70b6193015ffef9db808c7ef2da4e706MD51611042/7049oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70492025-03-15 21:26:54.241https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).