Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial
Descripción del Articulo
        La presenta investigación tiene como objetivo principal identificar las empresas, con mayor potencial de afiliación al Sistema Privado de Pensiones en base a su stock de afiliados actual al Sistema Nacional de Pensiones y a su ciclo de contratación histórico. Para ello, se optimizan los tres factore...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2142 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2142 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administradoras privadas de fondos de pensiones -- Investigaciones Consumidores -- Estudio de mercado Planificación estratégica 658.4  | 
| id | 
                  UDEP_6f55630b459a68ad3fcc92239f4ec1b8 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2142 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UDEP | 
    
| network_name_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2644 | 
    
| spelling | 
                  Manco Taboada, Víctor HugoCateriano Yáñez, CarlosCueto Portocarrero, JoséUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2015-09-04T22:00:22Z2015-09-04T22:00:22Z2015-09-042015-03Cateriano, C. y Cueto J. (2015). Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2142La presenta investigación tiene como objetivo principal identificar las empresas, con mayor potencial de afiliación al Sistema Privado de Pensiones en base a su stock de afiliados actual al Sistema Nacional de Pensiones y a su ciclo de contratación histórico. Para ello, se optimizan los tres factores de alta relevancia para las captaciones en una AFP: la cartera de empresas, el número de asesores de venta y la distribución geográfica de sus agencias. Finalmente, se comprueba que el método empleado permite estimar con mayor precisión el crecimiento del mercado para el 2012 (R2 = 0.947) y que fue posible establecer un perfil de posibles migradores al SPP con un ratio de precisión del 79.8.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2015.2,24 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Carlos Cateriano Yáñez y José Alejandro Cueto PortocarreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministradoras privadas de fondos de pensiones -- InvestigacionesConsumidores -- Estudio de mercadoPlanificación estratégica658.4Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTING-L_006.pdf.txtING-L_006.pdf.txtExtracted texttext/plain102079https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf4929c-06dd-4000-9382-de2d17152354/download7b7fe31e632c3dff25d7a9acd40c14efMD54ORIGINALING-L_006.pdfapplication/pdf2348205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9a8d2a4-d0f9-48be-be26-8deec60e9a91/download1c66b20552edaf0dfc3c3e4c5f9ef5f9MD51THUMBNAILING-L_006.pdf.jpgING-L_006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25375https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/343bd87c-bb5a-414d-a879-14999a4ba872/downloadc82b1cd8a125ae99ca3e69ac3c8ef36dMD5511042/2142oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/21422025-03-15 19:04:19.134https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
    
| dc.title.es.fl_str_mv | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| title | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| spellingShingle | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial Cateriano Yáñez, Carlos Administradoras privadas de fondos de pensiones -- Investigaciones Consumidores -- Estudio de mercado Planificación estratégica 658.4  | 
    
| title_short | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| title_full | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| title_fullStr | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| title_sort | 
                  Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial | 
    
| author | 
                  Cateriano Yáñez, Carlos | 
    
| author_facet | 
                  Cateriano Yáñez, Carlos Cueto Portocarrero, José  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Cueto Portocarrero, José | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Manco Taboada, Víctor Hugo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cateriano Yáñez, Carlos Cueto Portocarrero, José  | 
    
| dc.subject.es.fl_str_mv | 
                  Administradoras privadas de fondos de pensiones -- Investigaciones Consumidores -- Estudio de mercado Planificación estratégica  | 
    
| topic | 
                  Administradoras privadas de fondos de pensiones -- Investigaciones Consumidores -- Estudio de mercado Planificación estratégica 658.4  | 
    
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 
                  658.4 | 
    
| description | 
                  La presenta investigación tiene como objetivo principal identificar las empresas, con mayor potencial de afiliación al Sistema Privado de Pensiones en base a su stock de afiliados actual al Sistema Nacional de Pensiones y a su ciclo de contratación histórico. Para ello, se optimizan los tres factores de alta relevancia para las captaciones en una AFP: la cartera de empresas, el número de asesores de venta y la distribución geográfica de sus agencias. Finalmente, se comprueba que el método empleado permite estimar con mayor precisión el crecimiento del mercado para el 2012 (R2 = 0.947) y que fue posible establecer un perfil de posibles migradores al SPP con un ratio de precisión del 79.8. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2015-09-04T22:00:22Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2015-09-04T22:00:22Z | 
    
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 
                  2015-03 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2015-09-04 | 
    
| dc.type.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | 
                  Cateriano, C. y Cueto J. (2015). Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/11042/2142 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Cateriano, C. y Cueto J. (2015). Optimización de la captación por afiliaciones en una AFP y su impacto en la estrategia comercial. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/11042/2142 | 
    
| dc.language.es.fl_str_mv | 
                  Español | 
    
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language_invalid_str_mv | 
                  Español | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | 
                  Adobe Reader | 
    
| dc.rights.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | 
                  Carlos Cateriano Yáñez y José Alejandro Cueto Portocarrero | 
    
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | 
                  Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Carlos Cateriano Yáñez y José Alejandro Cueto Portocarrero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú  | 
    
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 
                  2,24 MB | 
    
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura | 
    
| dc.source.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de Piura | 
    
| instacron_str | 
                  UDEP | 
    
| institution | 
                  UDEP | 
    
| reponame_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| dc.source.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://pirhua.udep.edu.pe | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf4929c-06dd-4000-9382-de2d17152354/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9a8d2a4-d0f9-48be-be26-8deec60e9a91/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/343bd87c-bb5a-414d-a879-14999a4ba872/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  7b7fe31e632c3dff25d7a9acd40c14ef 1c66b20552edaf0dfc3c3e4c5f9ef5f9 c82b1cd8a125ae99ca3e69ac3c8ef36d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Pirhua | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  no-reply3@udep.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1839818366019174400 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).