Protocolo de mantenimiento para transformadores de potencia en operaciones mineras
Descripción del Articulo
La investigación desarrolla un protocolo integral para el mantenimiento de transformadores de potencia en el sector minero que incorpora diversas técnicas de diagnóstico y adopta recomendaciones de normas reconocidas, como el grupo C57 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformadores eléctricos -- Mantenimiento Industrias de minerales -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Aplicación 621.314 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La investigación desarrolla un protocolo integral para el mantenimiento de transformadores de potencia en el sector minero que incorpora diversas técnicas de diagnóstico y adopta recomendaciones de normas reconocidas, como el grupo C57 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE). Este protocolo tiene como objetivo principal la estandarización y optimización de las labores de mantenimiento de transformadores en la industria minera. La propuesta de protocolo de este trabajo se establece en base al modelo de gestión presentado por Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo. Se inicia con el análisis de criticidad para determinar la importancia que tiene los equipos y componentes en el sistema de producción, permitiendo así programar las tareas de mantenimiento de forma más eficiente. Esta metodología contribuye a mejorar la gestión de recursos y reduce la posibilidad de fallos inesperados en el sistema, los cuales podrían acarrear consecuencias costosas en términos de reparaciones y paradas de producción no planificadas. Adicionalmente, el protocolo proporciona estrategias de mantenimiento de fácil implementación para el personal del área de mantenimiento, otorgándoles la capacidad de mejorar la confiabilidad de sus transformadores y la eficiencia de sus actividades operativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).