Cien años después. Perú a inicios del siglo XX

Descripción del Articulo

La Universidad de Piura publica en este volumen una selección de 23 trabajos en torno a cuatro campos temáticos sobre las ideas, la política, las revistas y las expresiones artísticas en los años en que se celebró el primer centenario de la independencia y de la batalla de Ayacucho. Se trata de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Universidad de Piura. Facultad de Humanidades
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5532
https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-L1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú -- Historia
Reforma universitaria
Ciencias políticas
Publicaciones seriadas
Arte peruano
985.071
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La Universidad de Piura publica en este volumen una selección de 23 trabajos en torno a cuatro campos temáticos sobre las ideas, la política, las revistas y las expresiones artísticas en los años en que se celebró el primer centenario de la independencia y de la batalla de Ayacucho. Se trata de una selección de las ponencias que participaron en el congreso internacional realizado en Lima los días 3 al 5 de octubre de 2019. Podemos mirar cien años atrás y considerar qué pasó en el primer centenario tratando de dilucidar cómo fueron los inicios del siglo XX y cómo se recibió este acontecimiento en la sociedad, en la cultura, en el arte, en la vida intelectual y académica de aquella época. Es una reflexión con distintas perspectivas que quieren situar todo lo que aconteció en un doble contexto. Primeramente, en una visión amplia de la historia que tenga en cuenta no solo los elementos sociales, culturales y artísticos, sino también los avances científicos, el urbanismo, la ingeniería, la historia de la medicina entre otros muchos. Y ello sin olvidar el contexto latinoamericano buscando una lectura comparada con lo sucedido en otras naciones vecinas mostrando sus afinidades y sus diferencias, sus influencias y contagios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).