Implementación del Proyecto lector como parte de la programación en el área de Comunicación, dirigido a estudiantes de 3° de Secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional tiene como objetivo diseñar el Proyecto lector para el desarrollo de las habilidades de lectura comprensiva en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, ubicado en el distrito de Frías (Ayabaca, Piura). Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ramírez, Cinthya Dalila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la lectura -- Educación secundaria
Desarrollo de la lectura -- Educación secundaria
Comprensión de lectura -- Educación secundaria
Diseño curricular base -- Educación secundaria
372.42
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional tiene como objetivo diseñar el Proyecto lector para el desarrollo de las habilidades de lectura comprensiva en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, ubicado en el distrito de Frías (Ayabaca, Piura). Por lo que, se describen los fundamentos teóricos del área de Comunicación, el perfil del egresado según el Currículo Nacional, la educación rural en el Perú, etc. De esta manera, se realiza la propuesta de planificación curricular en el área en mención incorporando un plan lector, presentando además las unidades didácticas con el plan de lectura y sus respectivas sesiones de trabajo, entre otras. Finalmente, se logró crear un plan de lectura con miras al año escolar 2020 estipulado en cuatro unidades didácticas que se incluirá en la programación anual del área de Comunicación de la institución educativa Juan Velasco Alvarado destinada, específicamente, para los estudiantes que cursen el tercer año de secundaria del año 2020. Por lo demás, se incluyen sesiones de aprendizajes y fichas valorativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).