Análisis del arbitraje potestativo laboral a raíz de la sentencia N° 03561-2009-PA/TC emitida por el Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
La presente tesis ofrece un estudio de la institución del arbitraje potestativo laboral a raíz de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional N° 03561-2009- PA/TC. Este mecanismo jurídico es una de las mayores novedades en materia de negociaciones colectivas. Para el desarrollo de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje (Derecho laboral) -- Investigaciones Conflictos laborales -- Aspectos jurídicos Negociaciones colectivas de trabajo Tribunales constitucionales -- Jurisprudencia D348.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis ofrece un estudio de la institución del arbitraje potestativo laboral a raíz de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional N° 03561-2009- PA/TC. Este mecanismo jurídico es una de las mayores novedades en materia de negociaciones colectivas. Para el desarrollo de la investigación se consultó fuentes bibliográficas impresas y electrónicas, sitios web, normativa, jurisprudencia y doctrina nacional. Cabe indicar que, para el análisis de esta figura, fue necesario realizar un recorrido por sus orígenes, la evolución de la institución y las modificaciones que ha sufrido a través del tiempo. Asimismo, se analizó los conflictos laborales, los mecanismos de resolución de conflictos y el arbitraje laboral en general, para poder tener un panorama amplio del contexto desde donde se enfocó el tema. Acto seguido se estudia la posición de la Organización Internacional del Trabajo y de sus órganos de control, así como los pronunciamientos más relevantes del Tribunal Constitucional, como fue el caso del Sindicato de los Trabajadores Marítimos y Portuarios del Puerto del Callao; así como la posición asumida por la Corte Suprema. Posteriormente se indaga sobre su naturaleza y regulación y las diferentes posiciones existentes en la doctrina. Entre las conclusiones se determina que el arbitraje regulado en el artículo 61 de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo es de naturaleza potestativa incausada y goza de amparo constitucional. En ese sentido, debe ser visto como un mecanismo pacífico de solución de conflictos que busca reequilibrar las relaciones laborales y evitar que estos se mantengan abiertos en el tiempo, radicando en ello su importancia, por lo que es necesaria una correcta interpretación de este mecanismo con base en criterios constitucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).