Frecuencia, características sociodemográficas, inmunológicas y clínicas de pacientes con la coinfección VIH-VHB en Perú entre 2008 y 2020

Descripción del Articulo

EL objetivo de la investigación es escribir la frecuencia, las características sociodemográficas y clínicas de la coinfección por VIH y VHB. Para ello, se ejecutó un estudio transversal a partir del entrecruzamiento de las bases de datos de infección por VIH/SIDA e infección por VHB entre 2017 a 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Quijano, Rodrigo Daniel, Hidalgo Gallosa, Sebastián Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6510
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infecciones por VIH -- Prevención y control
Hepatitis B -- Prevención y control
Vigilancia epidemiológica
616.9
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
Descripción
Sumario:EL objetivo de la investigación es escribir la frecuencia, las características sociodemográficas y clínicas de la coinfección por VIH y VHB. Para ello, se ejecutó un estudio transversal a partir del entrecruzamiento de las bases de datos de infección por VIH/SIDA e infección por VHB entre 2017 a 2021 del sistema de vigilancia epidemiológica del Perú. Se incluyeron personas de 18 años a más con diagnóstico de la coinfección por VIH y VHB. Se realizó un análisis bivariado. La mediana de edad fue 32 años. El 87,0% era varón. El 68,6% fue diagnosticado entre 2018 y 2019. El 66,0% residía en la costa. El 23,6% se encontraban en estadio SIDA y 44,3% usaba antirretrovirales. Finalmente, las personas con la coinfección por VIH y VHB en Perú tienen en su mayoría una mediana de edad de 32 años, son varones y residen en la costa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).