Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Las personas que trabajan en esta Unidad presentan un clima o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -- Relaciones interpersonales Clima organizacional -- Planificación -- Empresas públicas Relaciones interpersonales en el trabajo -- Empresas públicas Satisfacción en el trabajo -- Empresas públicas 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_68b6a43b22e8ca791a9ba76e44540885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5196 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
title |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
spellingShingle |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Castro Nole, Carlos Martín Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -- Relaciones interpersonales Clima organizacional -- Planificación -- Empresas públicas Relaciones interpersonales en el trabajo -- Empresas públicas Satisfacción en el trabajo -- Empresas públicas 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
title_full |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
title_fullStr |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
title_sort |
Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables |
author |
Castro Nole, Carlos Martín |
author_facet |
Castro Nole, Carlos Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Schmitt, Valentina Gomes Haensel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Nole, Carlos Martín |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -- Relaciones interpersonales Clima organizacional -- Planificación -- Empresas públicas Relaciones interpersonales en el trabajo -- Empresas públicas Satisfacción en el trabajo -- Empresas públicas |
topic |
Perú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -- Relaciones interpersonales Clima organizacional -- Planificación -- Empresas públicas Relaciones interpersonales en el trabajo -- Empresas públicas Satisfacción en el trabajo -- Empresas públicas 658.402 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.402 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Las personas que trabajan en esta Unidad presentan un clima organizacional inapropiado que no ayuda a tener un desempeño eficaz y los directivos no aplican modelos, metodologías o mecanismos que permita un entorno favorable para la integración e interrelación entre sus integrantes que conlleve a lograr sus objetivos institucionales. La información fue recopilada a través de dos cuestionarios, cuyas respuestas fueron categorizadas en una escala de Likert y procesadas a través del programa SPSS versión 25. La población estuvo compuesta por todos los trabajadores de la referida Unidad a nivel nacional, cuya muestra se estableció considerando criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo como resultado que los niveles de clima organizacional se relacionan significativamente con los niveles de la satisfacción laboral, dado que el 26.7 % percibió que esta variable se desarrolla en un nivel inadecuado; mientras que el 73.3 % de prevalencia de los datos mostrados refirió que el clima organizacional se desarrolla en un nivel adecuado. Se concluye que existe relación directa y alta (Rho de Spearman = .895), entre los niveles del clima organizacional y la satisfacción laboral, según la percepción del personal administrativo de la referida Unidad, quedando demostrado que el clima organizacional es un factor determinante para lograr un mejor desempeño y productividad laboral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T00:14:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T00:14:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-12 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castro, C. (2020). Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5196 |
identifier_str_mv |
Castro, C. (2020). Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5196 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Martín Castro Nole |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Martín Castro Nole Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,45 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f19bd4ca-ff37-4975-89e3-2754946842ec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8280409-33d3-407c-b096-2426db79e44a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/335fb025-82d6-4afa-b846-57a75ffcf736/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d45c5dbd493bad8ac415ede98fd8d18 be389dea7273020a9f86f3d7294951d8 207a113d67fca0a6c0beddc18d4a7522 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818722099855360 |
spelling |
Schmitt, Valentina Gomes HaenselCastro Nole, Carlos MartínUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Lima, Perú2021-10-13T00:14:42Z2021-10-13T00:14:42Z2021-10-122020-05Castro, C. (2020). Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5196La tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Las personas que trabajan en esta Unidad presentan un clima organizacional inapropiado que no ayuda a tener un desempeño eficaz y los directivos no aplican modelos, metodologías o mecanismos que permita un entorno favorable para la integración e interrelación entre sus integrantes que conlleve a lograr sus objetivos institucionales. La información fue recopilada a través de dos cuestionarios, cuyas respuestas fueron categorizadas en una escala de Likert y procesadas a través del programa SPSS versión 25. La población estuvo compuesta por todos los trabajadores de la referida Unidad a nivel nacional, cuya muestra se estableció considerando criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo como resultado que los niveles de clima organizacional se relacionan significativamente con los niveles de la satisfacción laboral, dado que el 26.7 % percibió que esta variable se desarrolla en un nivel inadecuado; mientras que el 73.3 % de prevalencia de los datos mostrados refirió que el clima organizacional se desarrolla en un nivel adecuado. Se concluye que existe relación directa y alta (Rho de Spearman = .895), entre los niveles del clima organizacional y la satisfacción laboral, según la percepción del personal administrativo de la referida Unidad, quedando demostrado que el clima organizacional es un factor determinante para lograr un mejor desempeño y productividad laboral.1,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Martín Castro NoleCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -- Relaciones interpersonalesClima organizacional -- Planificación -- Empresas públicasRelaciones interpersonales en el trabajo -- Empresas públicasSatisfacción en el trabajo -- Empresas públicas658.402https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Unidad de Protección Especial de Lima Este del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas42777051https://orcid.org/0000-0001-6996-0665001543507https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056García Támariz, PilarCortés Quiroz, José LuisGomes Haensel Schmitt,ValentinaORIGINALAE_2004.pdfAE_2004.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1515912https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f19bd4ca-ff37-4975-89e3-2754946842ec/download8d45c5dbd493bad8ac415ede98fd8d18MD51TEXTAE_2004.pdf.txtAE_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain101568https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8280409-33d3-407c-b096-2426db79e44a/downloadbe389dea7273020a9f86f3d7294951d8MD54THUMBNAILAE_2004.pdf.jpgAE_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20536https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/335fb025-82d6-4afa-b846-57a75ffcf736/download207a113d67fca0a6c0beddc18d4a7522MD5511042/5196oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51962025-03-15 19:29:07.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).