Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es presentar a la empresa, la alternativa de implementar una línea automática de confección de felpa que evite la subcontratación de talleres externos, de manera que la confección no dependa de terceros. Se trata de mostrar que las condiciones iniciales son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telas afelpadas -- Estudio de mercado Industria del vestido 687 |
id |
UDEP_67952d6d70718c8f9b3c5c61064e2f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1208 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
title |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa Ipanaqué Arévalo, Félix Telas afelpadas -- Estudio de mercado Industria del vestido 687 |
title_short |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
title_full |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
title_sort |
Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa |
author |
Ipanaqué Arévalo, Félix |
author_facet |
Ipanaqué Arévalo, Félix |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fontana Palacios, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipanaqué Arévalo, Félix |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Telas afelpadas -- Estudio de mercado Industria del vestido |
topic |
Telas afelpadas -- Estudio de mercado Industria del vestido 687 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
687 |
description |
El objetivo principal del presente estudio es presentar a la empresa, la alternativa de implementar una línea automática de confección de felpa que evite la subcontratación de talleres externos, de manera que la confección no dependa de terceros. Se trata de mostrar que las condiciones iniciales son adecuadas para pensar en un crecimiento que lleve a la empresa a otros niveles de producción mejorando también sus estándares de calidad. El trabajo está dividido en cuatro partes: la primera parte incluye una revisión de los procesos previos a la confección, un análisis de la situación actual, la problemática de la organización y la propuesta de inversión que se plantea. La segunda parte comprende un estudio de mercado que avala o justifica la propuesta de inversión. La tercera parte del proyecto comprende temas de ingeniería en donde se demuestra que la empresa tiene las capacidades físicas y productivas de cambiar su proceso de producción. La cuarta parte esta relacionada con temas financieros que demuestran la viabilidad del proyecto. Finalmente se mencionan las conclusiones obtenidas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-29T17:19:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-29T17:19:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-09-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ipanaqué, F. (2006). Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1208 |
identifier_str_mv |
Ipanaqué, F. (2006). Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1208 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6efdd66-304c-4246-84f9-7f0ab398b21f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11d433ea-01f1-45ae-ae7f-314582f5e45f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176707d0-7a6f-4b90-aedd-767eef7ea97b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93583c6-00a9-4717-8680-384010f5e304/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9a36ea58f5042eb59c0261f61f79eef ce259e37f4b64713c552a6114e5903fb 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 16ac74ef88c2aa8c375d9b526e677a6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818247979925504 |
spelling |
Fontana Palacios, AlejandroIpanaqué Arévalo, FélixUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas2012-10-29T17:19:09Z2012-10-29T17:19:09Z2012-09-132006Ipanaqué, F. (2006). Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpa. Tesis para optar el título de Licenciado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Piura, Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1208El objetivo principal del presente estudio es presentar a la empresa, la alternativa de implementar una línea automática de confección de felpa que evite la subcontratación de talleres externos, de manera que la confección no dependa de terceros. Se trata de mostrar que las condiciones iniciales son adecuadas para pensar en un crecimiento que lleve a la empresa a otros niveles de producción mejorando también sus estándares de calidad. El trabajo está dividido en cuatro partes: la primera parte incluye una revisión de los procesos previos a la confección, un análisis de la situación actual, la problemática de la organización y la propuesta de inversión que se plantea. La segunda parte comprende un estudio de mercado que avala o justifica la propuesta de inversión. La tercera parte del proyecto comprende temas de ingeniería en donde se demuestra que la empresa tiene las capacidades físicas y productivas de cambiar su proceso de producción. La cuarta parte esta relacionada con temas financieros que demuestran la viabilidad del proyecto. Finalmente se mencionan las conclusiones obtenidas.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2006.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTelas afelpadas -- Estudio de mercadoIndustria del vestido687Estudio de factibilidad para implementar una línea automática de confección de felpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALING_444.pdfapplication/pdf531217https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6efdd66-304c-4246-84f9-7f0ab398b21f/downloadc9a36ea58f5042eb59c0261f61f79eefMD51TEXTING_444.pdf.txtING_444.pdf.txtExtracted texttext/plain2611https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11d433ea-01f1-45ae-ae7f-314582f5e45f/downloadce259e37f4b64713c552a6114e5903fbMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/176707d0-7a6f-4b90-aedd-767eef7ea97b/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53THUMBNAILING_444.pdf.jpgING_444.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23268https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b93583c6-00a9-4717-8680-384010f5e304/download16ac74ef88c2aa8c375d9b526e677a6aMD5711042/1208oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/12082025-03-15 18:56:15.947https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.784187 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).