Propuestas para modificar el libro IV de sucesiones e introducir nuevas formas de sucesión testamentaria

Descripción del Articulo

El trabajo ve la necesidad de abordar una problemática que acontece en la actualidad, y como nuevas formas testamentarias permitirían crear una cultura testamentaria en el país, así como facilitar y masificar el otorgamiento del testamento; lo que fomentaría una conciencia sobre realizar un testamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Dedios, Bruno Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herencias y sucesiones -- Legislación -- Investigaciones
Testamentos -- Investigaciones
D346.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo ve la necesidad de abordar una problemática que acontece en la actualidad, y como nuevas formas testamentarias permitirían crear una cultura testamentaria en el país, así como facilitar y masificar el otorgamiento del testamento; lo que fomentaría una conciencia sobre realizar un testamento, ayudando a prever futuros conflictos y disputas familiares relacionados a la distribución de la herencia. Asimismo, promoviendo una planificación sucesoria adecuada, agilizando el proceso de sucesión. La sucesión testamentaria desempeña un rol muy importante en la distribución de los bienes y propiedades del testador, ayudando a prevenir conflictos y disputas entre los herederos al establecer de manera clara y precisando las disposiciones que tenga el otorgante en su testamento, por lo que la inclusión de nuevas formas testamentarías ayudaría a masificar y crear una cultura testamentaria en el Perú. Esta inclusión testamentaria responde a los cambios que se han venido generando en las circunstancias sociales, económicas y tecnológicas. Por lo que permiten una mayor flexibilidad y accesibilidad para expresar la última voluntad del testador, y de manera especial ante situaciones de emergencia. Mediante el análisis de la importancia de la actuación notarial, se revela el carácter protagónico en las nuevas modalidades de inclusión testamentaria aportando formalidad y solemnidad al acto, ayudando a prevenir disputas o impugnaciones sobre la autenticidad del testamento, pues su intervención dotaría de fe pública al acto. Para la implementación de las nuevas formas testamentarias el testador puede apoyarse de medios electrónicos ayudando a su emisión, asimismo, para almacenar los testamentos se podría implementar la tecnología de Blockchain con la finalidad de evitar una manipulación hasta el momento en que se haga efectiva la apertura de la sucesión, por lo que este tipo de herramientas beneficiarían el desarrollo de los testamentos otorgados a través de medios electrónicos. Por ello, se puede concluir que la inclusión de nuevas formas testamentarias responde a los distintos cambios que se han dado en la sociedad, y su implementación ayudaría a masificar el testamento en el Perú, atendiendo la falta de cultura testamentaria que se vive en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).