Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis busca cuantificar la tasa de infiltración que presenta la superficie de rodadura de los pavimentos adoquinados del casco urbano de la ciudad de Piura. De esta manera, se puede establecer el valor de permeabilidad requerido para la capa de base y usarla como un parámetro de interpretación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura 625.84 |
id |
UDEP_63f66f49838817c69a966a10183a31f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2584 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaPalacios Elías, Edwin EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.2016-12-10T00:36:41Z2016-12-10T00:36:41Z2016-12-092016-04Palacios, E. (2016). Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2584La tesis busca cuantificar la tasa de infiltración que presenta la superficie de rodadura de los pavimentos adoquinados del casco urbano de la ciudad de Piura. De esta manera, se puede establecer el valor de permeabilidad requerido para la capa de base y usarla como un parámetro de interpretación del desempeño de este tipo de pavimentos. Con el permeámetro LCS se midió la tasa de infiltración in situ de los pavimentos adoquinados en cuatro zonas del casco urbano de la ciudad. Los resultados indican que el material de base requiere aproximadamente una permeabilidad de 527 cm/seg; mientras que, lo que se especifica y se viene colocando en obra, es un material con 0.042 cm/seg. Por lo que, se puede inferir que esta es una de las causas de los asentamientos y hundimientos que presentan los pavimentos adoquinados de la ciudad de Piura.3,31 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edwin Enrique Palacios ElíasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura625.84Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngenieríaORIGINALICI_229.pdfICI_229.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3469219https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef27ad66-5447-481a-b428-7c61f38ff89a/download66726bfab03bf65cff808a5632e93176MD51TEXTICI_229.pdf.txtICI_229.pdf.txtExtracted texttext/plain172364https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275af863-c242-4318-b9c2-d86aa0039be4/download9d01782b83e3114a0407470ea5e71809MD52THUMBNAILICI_229.pdf.jpgICI_229.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4335https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afc9310e-e713-46eb-a5b3-cacfbb9bf665/downloadc1615e28980f1c183602698376ff50b3MD5311042/2584oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25842023-11-20 09:52:25.923https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
title |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
spellingShingle |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura Palacios Elías, Edwin Enrique Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura 625.84 |
title_short |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
title_full |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
title_fullStr |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
title_full_unstemmed |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
title_sort |
Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura |
author |
Palacios Elías, Edwin Enrique |
author_facet |
Palacios Elías, Edwin Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Elías, Edwin Enrique |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura |
topic |
Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Perú -- Piura 625.84 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
625.84 |
description |
La tesis busca cuantificar la tasa de infiltración que presenta la superficie de rodadura de los pavimentos adoquinados del casco urbano de la ciudad de Piura. De esta manera, se puede establecer el valor de permeabilidad requerido para la capa de base y usarla como un parámetro de interpretación del desempeño de este tipo de pavimentos. Con el permeámetro LCS se midió la tasa de infiltración in situ de los pavimentos adoquinados en cuatro zonas del casco urbano de la ciudad. Los resultados indican que el material de base requiere aproximadamente una permeabilidad de 527 cm/seg; mientras que, lo que se especifica y se viene colocando en obra, es un material con 0.042 cm/seg. Por lo que, se puede inferir que esta es una de las causas de los asentamientos y hundimientos que presentan los pavimentos adoquinados de la ciudad de Piura. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-10T00:36:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-10T00:36:41Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-09 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Palacios, E. (2016). Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2584 |
identifier_str_mv |
Palacios, E. (2016). Determinación de la tasa de infiltración de los pavimentos de adoquines en el casco urbano de la ciudad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2584 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Edwin Enrique Palacios Elías |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Edwin Enrique Palacios Elías Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,31 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef27ad66-5447-481a-b428-7c61f38ff89a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275af863-c242-4318-b9c2-d86aa0039be4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afc9310e-e713-46eb-a5b3-cacfbb9bf665/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66726bfab03bf65cff808a5632e93176 9d01782b83e3114a0407470ea5e71809 c1615e28980f1c183602698376ff50b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819079043514368 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).