Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo mejorar la crianza del langostino en piscinas de agua dulce mediante la aplicación de herramientas estadísticas. Por lo que, el estudio propone identificar los factores de mayor influencia en el crecimiento de los langostinos durante su etapa de engorde para focalizar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sojo Chero, David Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Langostinos -- Cría -- Métodos estadísticos
Langostinos -- Cría -- Investigaciones
639.58
id UDEP_60433d65a1deba2a1cde59d20d77de6b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4623
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Quevedo Candela, Ana ValeriaVegas Chiyón, SusanaSojo Chero, David PercyUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2020-10-13T00:25:29Z2020-10-13T00:25:29Z2020-10-122020-09Sojo, D. (2020). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4623La tesis tiene como objetivo mejorar la crianza del langostino en piscinas de agua dulce mediante la aplicación de herramientas estadísticas. Por lo que, el estudio propone identificar los factores de mayor influencia en el crecimiento de los langostinos durante su etapa de engorde para focalizar los esfuerzos de mejora y control en estos factores, y así, obtener mejores resultados. De esta manera, la primera fase pretende modelar el crecimiento medio del langostino de cada piscina a través de un modelo no-lineal. Mientras que, la segunda fase, pretende identificar aquellos factores que expliquen la variación respecto al crecimiento medio esperado a través de un modelo de regresión múltiple. A partir del modelado de datos de este estudio, se identificó la temperatura, el oxígeno, pH, entre otras variables. Con lo cual, se concluye que las variables identificadas como más importantes, tienen un notable efecto con respecto al crecimiento medio, es decir, dependiendo de la variación generada en estas variables, se puede conseguir un efecto positivo o negativo sobre la curva media de crecimiento del langostino.Este trabajo fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt - Perú) – Banco Mundial en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica” 8682-PE, [número de contrato E041-2018-01-BM].3,27 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/David Percy Sojo CheroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLangostinos -- Cría -- Métodos estadísticosLangostinos -- Cría -- Investigaciones639.58Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALING_2014.pdfING_2014.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3424844https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c40efd28-e9b1-4f68-bcf8-8a8abdf83860/download3d821ad3810dcabb7aac759570c70acaMD51TEXTING_2014.pdf.txtING_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain165503https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa733529-3a91-46f9-a167-84b558eb5ab4/download793e521af51bc9431774a7f88a2f6a3eMD52THUMBNAILING_2014.pdf.jpgING_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3385https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3aae402-8b9e-43bf-b69c-1bfc94999470/download65f995f87f0b7ebd3086482db9577931MD5311042/4623oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46232023-11-20 10:46:10.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
title Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
spellingShingle Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
Sojo Chero, David Percy
Langostinos -- Cría -- Métodos estadísticos
Langostinos -- Cría -- Investigaciones
639.58
title_short Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
title_full Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
title_fullStr Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
title_full_unstemmed Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
title_sort Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos
author Sojo Chero, David Percy
author_facet Sojo Chero, David Percy
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quevedo Candela, Ana Valeria
Vegas Chiyón, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Sojo Chero, David Percy
dc.subject.es.fl_str_mv Langostinos -- Cría -- Métodos estadísticos
Langostinos -- Cría -- Investigaciones
topic Langostinos -- Cría -- Métodos estadísticos
Langostinos -- Cría -- Investigaciones
639.58
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 639.58
description La tesis tiene como objetivo mejorar la crianza del langostino en piscinas de agua dulce mediante la aplicación de herramientas estadísticas. Por lo que, el estudio propone identificar los factores de mayor influencia en el crecimiento de los langostinos durante su etapa de engorde para focalizar los esfuerzos de mejora y control en estos factores, y así, obtener mejores resultados. De esta manera, la primera fase pretende modelar el crecimiento medio del langostino de cada piscina a través de un modelo no-lineal. Mientras que, la segunda fase, pretende identificar aquellos factores que expliquen la variación respecto al crecimiento medio esperado a través de un modelo de regresión múltiple. A partir del modelado de datos de este estudio, se identificó la temperatura, el oxígeno, pH, entre otras variables. Con lo cual, se concluye que las variables identificadas como más importantes, tienen un notable efecto con respecto al crecimiento medio, es decir, dependiendo de la variación generada en estas variables, se puede conseguir un efecto positivo o negativo sobre la curva media de crecimiento del langostino.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-13T00:25:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-13T00:25:29Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sojo, D. (2020). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4623
identifier_str_mv Sojo, D. (2020). Análisis e identificación de las variables de mayor influencia para el crecimiento de los langostinos (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4623
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv David Percy Sojo Chero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
David Percy Sojo Chero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,27 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c40efd28-e9b1-4f68-bcf8-8a8abdf83860/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa733529-3a91-46f9-a167-84b558eb5ab4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3aae402-8b9e-43bf-b69c-1bfc94999470/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d821ad3810dcabb7aac759570c70aca
793e521af51bc9431774a7f88a2f6a3e
65f995f87f0b7ebd3086482db9577931
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819194380582912
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).