Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023

Descripción del Articulo

El Impuesto a la Renta (IR) es una de las principales fuentes para la obtención de recursos destinados al financiamiento público del país. Este tributo es de periodicidad anual y grava toda ganancia obtenida por rentas de capital o de trabajo tanto de personas naturales como de personas jurídicas, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Arellano, Nataly Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad -- Contribuciones e impuestos
Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_5efe6549392dd294e6fe03d80d8d8118
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7050
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
title Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
spellingShingle Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
Encalada Arellano, Nataly Cristina
Contabilidad -- Contribuciones e impuestos
Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
title_full Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
title_fullStr Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
title_full_unstemmed Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
title_sort Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023
author Encalada Arellano, Nataly Cristina
author_facet Encalada Arellano, Nataly Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Manrique, María Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Encalada Arellano, Nataly Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad -- Contribuciones e impuestos
Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación
topic Contabilidad -- Contribuciones e impuestos
Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Impuesto a la Renta (IR) es una de las principales fuentes para la obtención de recursos destinados al financiamiento público del país. Este tributo es de periodicidad anual y grava toda ganancia obtenida por rentas de capital o de trabajo tanto de personas naturales como de personas jurídicas, lo que conlleva a la existencia de cinco tipos de rentas: primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría. El correcto cumplimiento de las obligaciones con la Superintencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) evita incurrir en infracciones tributarias que pueden conllevar al pago de multas e intereses moratorios que afecten tanto el perfil financiero como tributario del contribuyente. Por esta razón, tanto las personas naturales como jurídicas recurren a los expertos en materia tributaria a fin de identificar oportunamente y disminuir las posibles situaciones de riesgo que puedan ser observadas por la SUNAT. El presente trabajo se ha realizado bajo la metodología de enfoque cualitativo con alcance descriptivo y transversal, toda vez que se ha considerado como único periodo de estudio el ejercicio 2023. Además, se encuentra enfocado en la evaluación e identificación de riesgos tributarios para la optimización en la determinación de la renta de tercera categoría de una empresa dedicada a la exportación de servicios digitales y atención al cliente. De la evaluación tributaria realizada se identificó que la empresa en revisión había determinado un impuesto cuya variación fue de un 69% menor al que realmente debió calcular. Esto generó que al aplicar el crédito de los pagos a cuenta la empresa determinara un saldo a favor en lugar de un impuesto por pagar. Al mismo tiempo, la diferencia identificada impactó en la auditoría financiera debido a que superó en un 179% la materialidad determinada por el equipo financiero lo que significaba un ajuste a la provisión determinada por la Compañía. Finalmente, se observó que la empresa calificada como exportadora de servicios lo que la beneficiaba en solicitar en devolución el saldo a favor materia de beneficio acumulado al cierre del ejercicio 2023 que le permitiría amortizar la carga fiscal del ejercicio 2024.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T15:56:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T15:56:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Encalada, N. (2024). Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7050
identifier_str_mv Encalada, N. (2024). Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7050
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1560601-40e5-4d62-8453-586641dc1324/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd605145-bbeb-4331-919f-aee8b034fc4e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b9b3db-eea2-4a9b-a255-ae717c6fca63/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6687c564-f739-4abe-8546-fac34ccce044/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c0daaa5-d84c-43fd-943c-94a751cd39f1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24d04ea2-8cd0-407d-8ce3-caa2b087895b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7e60ee1-0065-489b-b9a1-832ac1b62f46/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0f314b-bd92-44b1-a315-3560c5594d47/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0408a0-9518-4148-ba1d-36ef4369ba0a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a37babd-ad3f-4d78-a4c6-417528b069c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e71cff67c4f5099c8026ae4df2709d24
8162014b27853dd673476072d2a36148
44d409cf2a44acd1107d2811ce5d26cc
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
81cce91dbe43999ebf8f9796d606ef5f
030042fd2f6ea50bd4ccaa8d89cc12f1
909ef555a979c1321c9cc48a75e048a4
0843301ebea1db49ced28ae655288dcd
9b4921cee68f801049cee1d1940c40e2
3ab1aa2a9d3e696e0a6cee87cdb495c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818841191874560
spelling Farfán Manrique, María JesúsEncalada Arellano, Nataly CristinaPerú2024-12-12T15:56:16Z2024-12-12T15:56:16Z2024-11Encalada, N. (2024). Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7050El Impuesto a la Renta (IR) es una de las principales fuentes para la obtención de recursos destinados al financiamiento público del país. Este tributo es de periodicidad anual y grava toda ganancia obtenida por rentas de capital o de trabajo tanto de personas naturales como de personas jurídicas, lo que conlleva a la existencia de cinco tipos de rentas: primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría. El correcto cumplimiento de las obligaciones con la Superintencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) evita incurrir en infracciones tributarias que pueden conllevar al pago de multas e intereses moratorios que afecten tanto el perfil financiero como tributario del contribuyente. Por esta razón, tanto las personas naturales como jurídicas recurren a los expertos en materia tributaria a fin de identificar oportunamente y disminuir las posibles situaciones de riesgo que puedan ser observadas por la SUNAT. El presente trabajo se ha realizado bajo la metodología de enfoque cualitativo con alcance descriptivo y transversal, toda vez que se ha considerado como único periodo de estudio el ejercicio 2023. Además, se encuentra enfocado en la evaluación e identificación de riesgos tributarios para la optimización en la determinación de la renta de tercera categoría de una empresa dedicada a la exportación de servicios digitales y atención al cliente. De la evaluación tributaria realizada se identificó que la empresa en revisión había determinado un impuesto cuya variación fue de un 69% menor al que realmente debió calcular. Esto generó que al aplicar el crédito de los pagos a cuenta la empresa determinara un saldo a favor en lugar de un impuesto por pagar. Al mismo tiempo, la diferencia identificada impactó en la auditoría financiera debido a que superó en un 179% la materialidad determinada por el equipo financiero lo que significaba un ajuste a la provisión determinada por la Compañía. Finalmente, se observó que la empresa calificada como exportadora de servicios lo que la beneficiaba en solicitar en devolución el saldo a favor materia de beneficio acumulado al cierre del ejercicio 2023 que le permitiría amortizar la carga fiscal del ejercicio 2024.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContabilidad -- Contribuciones e impuestosImpuesto a la renta -- Interpretación y aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de riesgos tributarios para la optimización del impuesto a la renta en una empresa de telecomunicaciones por el periodo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad77235263https://orcid.org/0000-0001-5171-850402859413https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Quiroz Caballero, Mariela del PilarLlauce Ontaneda de Agapito, Yulliana MarisedFarfán Manrique, María JesúsORIGINALTSP_CyA_2424.pdfTSP_CyA_2424.pdfArchivo principalapplication/pdf834260https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1560601-40e5-4d62-8453-586641dc1324/downloade71cff67c4f5099c8026ae4df2709d24MD51Autorización_Encalada Arellano.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf210824https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd605145-bbeb-4331-919f-aee8b034fc4e/download8162014b27853dd673476072d2a36148MD53Reporte_Encalada Arellano.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1311757https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04b9b3db-eea2-4a9b-a255-ae717c6fca63/download44d409cf2a44acd1107d2811ce5d26ccMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6687c564-f739-4abe-8546-fac34ccce044/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_CyA_2424.pdf.txtTSP_CyA_2424.pdf.txtExtracted texttext/plain76907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c0daaa5-d84c-43fd-943c-94a751cd39f1/download81cce91dbe43999ebf8f9796d606ef5fMD511Autorización_Encalada Arellano.pdf.txtAutorización_Encalada Arellano.pdf.txtExtracted texttext/plain3112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24d04ea2-8cd0-407d-8ce3-caa2b087895b/download030042fd2f6ea50bd4ccaa8d89cc12f1MD513Reporte_Encalada Arellano.pdf.txtReporte_Encalada Arellano.pdf.txtExtracted texttext/plain93803https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7e60ee1-0065-489b-b9a1-832ac1b62f46/download909ef555a979c1321c9cc48a75e048a4MD515THUMBNAILTSP_CyA_2424.pdf.jpgTSP_CyA_2424.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0f314b-bd92-44b1-a315-3560c5594d47/download0843301ebea1db49ced28ae655288dcdMD512Autorización_Encalada Arellano.pdf.jpgAutorización_Encalada Arellano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37123https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0408a0-9518-4148-ba1d-36ef4369ba0a/download9b4921cee68f801049cee1d1940c40e2MD514Reporte_Encalada Arellano.pdf.jpgReporte_Encalada Arellano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a37babd-ad3f-4d78-a4c6-417528b069c3/download3ab1aa2a9d3e696e0a6cee87cdb495c8MD51611042/7050oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70502025-03-15 20:39:30.418https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).