La epistemología de Humberto Maturana y su influencia en la psicoterapia breve estratégica de Giorgio Nardone
Descripción del Articulo
En la presente investigación sobre la influencia de la epistemología de Humberto Maturana en la terapia breve estratégica, se realiza una revisión y análisis del desarrollo de la ciencia, enfocándose en los aspectos epistemológicos de la cibernética para posteriormente analizar su evolución en las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maturana R., Humberto -- Pensamiento Psicoterapia breve --Análisis Autoconocimiento (Epistemología) 616.891 47 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la presente investigación sobre la influencia de la epistemología de Humberto Maturana en la terapia breve estratégica, se realiza una revisión y análisis del desarrollo de la ciencia, enfocándose en los aspectos epistemológicos de la cibernética para posteriormente analizar su evolución en las ciencias con especial interés en las ciencias biológicas. El pensamiento y epistemología de Humberto Maturana, salen a la luz en un contexto histórico de cuestionamiento de los planteamientos mecanicistas y el surgimiento de la cibernética y la teoría general de los sistemas. La ciencia moderna influenciada por la mecánica newtoniana utilizó predominantemente la causalidad eficiente como modelo explicativo de análisis de los fenómenos de la naturaleza. Con el empleo de una epistemología basada en la objetividad, la certeza y la exclusión del observador del fenómeno observado. El cambio de paradigma acecido en la ciencia, permitió el surgimiento de nuevos modelos explicativos que cuestionan la existencia de una sola realidad, cuestionan la existencia de una objetividad absoluta e incorporan un modelo causal que tiene como base la circularidad. La biología moderna surge incorporando lo vivo, en contraposición a la epistemología del objeto físico del modelo newtoniano. Es en ese contexto que surge el pensamiento de Humberto Maturana, con una epistemología que incorpora este nuevo paradigma basado en una objetividad relativa, la causalidad circular y la incorporación de la dimensión biológica a sus planteamientos. Destacándose conceptos como la autopoiesis y la biología del amor. Se hace un análisis de la epistemología de Humberto Maturana desde la biología cultural. A partir del pensamiento de Maturana se hace un análisis de la terapia breve estratégica, en el modelo de Giorgio Nardone. Un tipo de terapia que ha surgido en los últimos años como una de las más eficientes y eficaces para el tratamiento de diversas patologías emocionales. Se analizan sus principales planteamientos, poniendo foco sobre la influencia de la epistemología de Maturana en los fundamentos y praxis clínica del modelo de psicoterapia breve. Se hace una revisión de la evidencia publicada en la literatura filosófica, psicológica, etológica, evolutiva, psicoterapéutica, cibernética y de la biología cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).