Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La tesis se enfoca en recopilar y describir objetivamente el estado actual de las habilidades sociales más desarrolladas por los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Para llevar a cabo esta tarea, se emplea una metodología positivista que pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Adrianzén, Laura Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Habilidades sociales -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_5b9f9509b4c2d00f850b687978d7aa19
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6735
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
title Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
spellingShingle Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
Agurto Adrianzén, Laura Luz
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Habilidades sociales -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
title_full Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
title_fullStr Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
title_full_unstemmed Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
title_sort Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023
author Agurto Adrianzén, Laura Luz
author_facet Agurto Adrianzén, Laura Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos López, Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Agurto Adrianzén, Laura Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Habilidades sociales -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Habilidades sociales -- Investigaciones
Estudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis se enfoca en recopilar y describir objetivamente el estado actual de las habilidades sociales más desarrolladas por los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Para llevar a cabo esta tarea, se emplea una metodología positivista que permite recopilar información y analizarla a través de estadísticas descriptivas. Con el fin de recopilar datos, se utilizó el Cuestionario de Habilidades Sociales para el Contexto Académico elaborado por Salas et al. (2020), el cual evalúa dimensiones como asertividad, conversación y autorregulación en una muestra de 224 estudiantes de los ciclos referidos. Los resultados preliminares indican que la dimensión de autorregulación, es decir, la habilidad para gestionar emociones y comportamientos de manera efectiva, es la más desarrollada entre los estudiantes. Identificar las habilidades sociales más prominentes entre los estudiantes del primer y segundo ciclo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura reviste una gran importancia. Esto proporcionará información valiosa a las autoridades de la facultad y de la universidad, permitiéndoles tomar decisiones pertinentes. Estas decisiones podrían incluir la implementación de planes complementarios de formación en competencias sociales o la realización de investigaciones adicionales para comprender mejor las causas, consecuencias e interrelaciones entre estas habilidades y otros aspectos relevantes, como el rendimiento académico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-17T22:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-17T22:57:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Agurto, L. (2024). Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6735
identifier_str_mv Agurto, L. (2024). Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6735
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ba8f89-c74b-40fe-8fbd-845d8648bb8f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53e523bb-60e9-47de-b0c5-faec8a81fe45/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d734cb5-e918-4148-981e-f3b50e7998f2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dfacb77-68d5-4f35-a7f1-20894aae666b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1406b756-6499-4f57-9ff1-4e3396272ec0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84cc43ce-8125-4c0b-84c9-d30febee4c93/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f61d6bf-e3cb-4b8b-88da-275efd28478f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38e1f43e-b7de-4269-94bb-aeb0136e0ecd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796357be-7d9a-486f-b7a4-27f2eee3647e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd05592-0242-4c60-be73-9fe8f8042ead/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98ba20e1c68510844f3c3d63a2cc6b37
fd11be434bdcdfd56dc99746e9bc4e1d
3418aa90dee4702bdc0280e4347dc5c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e7d65aeba23034943591a38cd8f76f4
c7cedf7777428c024d2dfd77330404f4
5294aa719118a364e4092a85164bccc7
e4dfa29239a4027defe345e7c3b8b616
3ad1f4a52877c59df084641afe9af02a
479db7fb61030163912a20c87350230a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818767057551360
spelling Ramos López, MilagrosAgurto Adrianzén, Laura LuzPiura, Perú2024-05-17T22:57:31Z2024-05-17T22:57:31Z2024-05Agurto, L. (2024). Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023 (Tesis de maestría en Educación con mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6735La tesis se enfoca en recopilar y describir objetivamente el estado actual de las habilidades sociales más desarrolladas por los estudiantes del primer y segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Para llevar a cabo esta tarea, se emplea una metodología positivista que permite recopilar información y analizarla a través de estadísticas descriptivas. Con el fin de recopilar datos, se utilizó el Cuestionario de Habilidades Sociales para el Contexto Académico elaborado por Salas et al. (2020), el cual evalúa dimensiones como asertividad, conversación y autorregulación en una muestra de 224 estudiantes de los ciclos referidos. Los resultados preliminares indican que la dimensión de autorregulación, es decir, la habilidad para gestionar emociones y comportamientos de manera efectiva, es la más desarrollada entre los estudiantes. Identificar las habilidades sociales más prominentes entre los estudiantes del primer y segundo ciclo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura reviste una gran importancia. Esto proporcionará información valiosa a las autoridades de la facultad y de la universidad, permitiéndoles tomar decisiones pertinentes. Estas decisiones podrían incluir la implementación de planes complementarios de formación en competencias sociales o la realización de investigaciones adicionales para comprender mejor las causas, consecuencias e interrelaciones entre estas habilidades y otros aspectos relevantes, como el rendimiento académico.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- InvestigacionesHabilidades sociales -- InvestigacionesEstudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Habilidades sociales de los estudiantes del 1.er y el 2.º ciclos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en PsicopedagogíaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en PsicopedagogíaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)41346553https://orcid.org/0000-0002-3037-961902821648https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199777Zapata Esteves, Marcos AugustoAlcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaRamos López, MilagrosORIGINALMAE_EDUC_PSIC_2401.pdfMAE_EDUC_PSIC_2401.pdfArchivo principalapplication/pdf2078843https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ba8f89-c74b-40fe-8fbd-845d8648bb8f/download98ba20e1c68510844f3c3d63a2cc6b37MD51Autorización_Agurto Adrianzén.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf247737https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53e523bb-60e9-47de-b0c5-faec8a81fe45/downloadfd11be434bdcdfd56dc99746e9bc4e1dMD53Reporte_Agurto Adrianzén.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2216361https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d734cb5-e918-4148-981e-f3b50e7998f2/download3418aa90dee4702bdc0280e4347dc5c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8dfacb77-68d5-4f35-a7f1-20894aae666b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMAE_EDUC_PSIC_2401.pdf.txtMAE_EDUC_PSIC_2401.pdf.txtExtracted texttext/plain101528https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1406b756-6499-4f57-9ff1-4e3396272ec0/download5e7d65aeba23034943591a38cd8f76f4MD511Autorización_Agurto Adrianzén.pdf.txtAutorización_Agurto Adrianzén.pdf.txtExtracted texttext/plain3161https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84cc43ce-8125-4c0b-84c9-d30febee4c93/downloadc7cedf7777428c024d2dfd77330404f4MD513Reporte_Agurto Adrianzén.pdf.txtReporte_Agurto Adrianzén.pdf.txtExtracted texttext/plain101511https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f61d6bf-e3cb-4b8b-88da-275efd28478f/download5294aa719118a364e4092a85164bccc7MD515THUMBNAILMAE_EDUC_PSIC_2401.pdf.jpgMAE_EDUC_PSIC_2401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19900https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38e1f43e-b7de-4269-94bb-aeb0136e0ecd/downloade4dfa29239a4027defe345e7c3b8b616MD512Autorización_Agurto Adrianzén.pdf.jpgAutorización_Agurto Adrianzén.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796357be-7d9a-486f-b7a4-27f2eee3647e/download3ad1f4a52877c59df084641afe9af02aMD514Reporte_Agurto Adrianzén.pdf.jpgReporte_Agurto Adrianzén.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24882https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd05592-0242-4c60-be73-9fe8f8042ead/download479db7fb61030163912a20c87350230aMD51611042/6735oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67352025-03-15 19:54:17.402https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).