Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es aplicar el proceso de construcción de portafolios para analizar la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú. Para ello se realizó un análisis del Sistema y de las condiciones que existen para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argandoña Andrade, Blanca Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones privadas -- Análisis
Administradoras privadas de fondos de pensiones
332.672 54
id UDEP_5b1d67038a8db56dfc2818397ad2c405
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3946
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Patrón Torres, Harry OmarArgandoña Andrade, Blanca CristinaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2019-05-06T19:40:34Z2019-05-06T19:40:34Z2019-04-252019-01Argandoña, B. (2019). Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3946El objetivo de la investigación es aplicar el proceso de construcción de portafolios para analizar la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú. Para ello se realizó un análisis del Sistema y de las condiciones que existen para los nuevos afiliados, se identificó el perfil del afiliado seleccionando los fondos de pensiones acordes a él, se encontraron las asignaciones de activos óptimas, se analizaron los portafolios ligados esta asignación, se hicieron las evaluaciones de estos portafolios mediante índices y se presentaron los retornos históricos de cada fondo de inversión. Los resultados fueron alentadores demostrándose que gracias a la mayor apertura a las inversiones extranjeras y las estrategias que adoptan las AFP, las inversiones pueden llegar tener niveles de rentabilidad crecientes.3,72 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Blanca Cristina Argandoña AndradeCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInversiones privadas -- AnálisisAdministradoras privadas de fondos de pensiones332.672 54Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalEconomíaORIGINALTSP_ECO-L_011.pdfTSP_ECO-L_011.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3897376https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba020f40-f07a-4463-b100-ecb657f1d445/download9e8015c1edd40149e67103c4b0b0a0cbMD51TEXTTSP_ECO-L_011.pdf.txtTSP_ECO-L_011.pdf.txtExtracted texttext/plain101637https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aab410c8-90d8-4aef-9b06-7943655ac127/download32421c2e5a8f7b783c4cee37292a0bf0MD54THUMBNAILTSP_ECO-L_011.pdf.jpgTSP_ECO-L_011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2b45c46-d2f3-4d28-975d-1b99fcec6500/download05f91449622fc0c9ab03cd5262147e6fMD5511042/3946oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39462025-03-15 19:10:53.309http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
title Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
spellingShingle Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
Argandoña Andrade, Blanca Cristina
Inversiones privadas -- Análisis
Administradoras privadas de fondos de pensiones
332.672 54
title_short Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
title_full Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
title_fullStr Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
title_full_unstemmed Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
title_sort Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
author Argandoña Andrade, Blanca Cristina
author_facet Argandoña Andrade, Blanca Cristina
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Argandoña Andrade, Blanca Cristina
dc.subject.es.fl_str_mv Inversiones privadas -- Análisis
Administradoras privadas de fondos de pensiones
topic Inversiones privadas -- Análisis
Administradoras privadas de fondos de pensiones
332.672 54
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 332.672 54
description El objetivo de la investigación es aplicar el proceso de construcción de portafolios para analizar la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú. Para ello se realizó un análisis del Sistema y de las condiciones que existen para los nuevos afiliados, se identificó el perfil del afiliado seleccionando los fondos de pensiones acordes a él, se encontraron las asignaciones de activos óptimas, se analizaron los portafolios ligados esta asignación, se hicieron las evaluaciones de estos portafolios mediante índices y se presentaron los retornos históricos de cada fondo de inversión. Los resultados fueron alentadores demostrándose que gracias a la mayor apertura a las inversiones extranjeras y las estrategias que adoptan las AFP, las inversiones pueden llegar tener niveles de rentabilidad crecientes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T19:40:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T19:40:34Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Argandoña, B. (2019). Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3946
identifier_str_mv Argandoña, B. (2019). Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3946
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Blanca Cristina Argandoña Andrade
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Blanca Cristina Argandoña Andrade
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,72 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba020f40-f07a-4463-b100-ecb657f1d445/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aab410c8-90d8-4aef-9b06-7943655ac127/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2b45c46-d2f3-4d28-975d-1b99fcec6500/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e8015c1edd40149e67103c4b0b0a0cb
32421c2e5a8f7b783c4cee37292a0bf0
05f91449622fc0c9ab03cd5262147e6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818474902257664
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).