Análisis de la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es aplicar el proceso de construcción de portafolios para analizar la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú. Para ello se realizó un análisis del Sistema y de las condiciones que existen para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones privadas -- Análisis Administradoras privadas de fondos de pensiones 332.672 54 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es aplicar el proceso de construcción de portafolios para analizar la gestión de portafolios de inversión para un nuevo aportante en el marco del Sistema Privado de Pensiones del Perú. Para ello se realizó un análisis del Sistema y de las condiciones que existen para los nuevos afiliados, se identificó el perfil del afiliado seleccionando los fondos de pensiones acordes a él, se encontraron las asignaciones de activos óptimas, se analizaron los portafolios ligados esta asignación, se hicieron las evaluaciones de estos portafolios mediante índices y se presentaron los retornos históricos de cada fondo de inversión. Los resultados fueron alentadores demostrándose que gracias a la mayor apertura a las inversiones extranjeras y las estrategias que adoptan las AFP, las inversiones pueden llegar tener niveles de rentabilidad crecientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).