Mejoras en el proceso de formulación y control del presupuesto público para optimizar la ejecución de inversiones en una entidad gubernamental, en los años 2021 y 2022

Descripción del Articulo

El trabajo se enfoca en analizar los problemas encontrados en los procesos de programación, formulación y control del presupuesto público y su impacto en la ejecución de inversiones de una entidad gubernamental. Para ello, se utilizó como fuente de bibliografía la Ley del Sistema Nacional del Presup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Meza, Jhon Antonhy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Hacienda pública
Gestión pública -- Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo se enfoca en analizar los problemas encontrados en los procesos de programación, formulación y control del presupuesto público y su impacto en la ejecución de inversiones de una entidad gubernamental. Para ello, se utilizó como fuente de bibliografía la Ley del Sistema Nacional del Presupuesto Público, la Ley del Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversiones y otras afines. Para el análisis de los problemas encontrados, se revisó el presupuesto público de los años 2020, 2021 y 2022, además de analizar los flujogramas del proceso de programación y formulación del presupuesto. Como resultado de la revisión, se encontraron muchas deficiencias en los niveles de ejecución presupuestal y un déficit en el presupuesto para la ejecución de inversiones. Tras los hallazgos realizados, se propusieron e implementaron mejoras en los procesos antes mencionados, logrando incrementar el nivel de ejecución presupuestal y, por ende, mejorar la ejecución de inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).