Consideraciones en torno a la experiencia

Descripción del Articulo

El tema de la presente tesis tiene su origen en las lecciones tanto de factor humano como de cuestiones filosóficas de actualidad. Tenemos conciencia clara qué es el hombre, quien hace empresa, a partir de sus actos humanos libres. Ahora bien, no obstante, no sólo se trata de estudiar actos humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barragán R., Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresarios -- Responsabilidad social
Persona (Filosofía)
Virtudes humanas
Ética de los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tema de la presente tesis tiene su origen en las lecciones tanto de factor humano como de cuestiones filosóficas de actualidad. Tenemos conciencia clara qué es el hombre, quien hace empresa, a partir de sus actos humanos libres. Ahora bien, no obstante, no sólo se trata de estudiar actos humanos como tales sino, además, como bien señala Macintyre, también los actos virtuosos, o para decir mejor, los que provienen de una determinada virtud. En tanto, esta investigación tiene como punto de partida el planteamiento fundamental de Experiencia = SER + SABER + HACER que, a lo largo del estudio, se irá desarrollando. Este planteamiento hace referencia al origen del conocimiento humano, manifiesto en la actuación del hombre. Es decir, el sujeto-actuante provisto de unas potencialidades que, puestas en acto, le permiten estructurar y ampliar tanto su conocimiento de la realidad, como su capacidad cognoscitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).