Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo la obtención de un modelo virtual de un diente y su periodonto, haciendo uso de la tecnología CAD/CAE para procesar las imágenes tomográficas en formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Con tal fin, se aplicó el uso de la tecnología CAD/CAE para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ruiz, Irvin Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia -- Investigaciones
Dientes -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones
Biomecánica -- Investigaciones
Ingeniería biomédica
617.647
id UDEP_57c94f61dda27d66ac9a3605082ae987
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4573
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Ojeda Díaz, CarlosCastillo Ruiz, Irvin AndersonUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2020-09-03T02:46:47Z2020-09-03T02:46:47Z2020-09-022020-07Castillo, I. (2020). Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4573La tesis tiene como objetivo la obtención de un modelo virtual de un diente y su periodonto, haciendo uso de la tecnología CAD/CAE para procesar las imágenes tomográficas en formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Con tal fin, se aplicó el uso de la tecnología CAD/CAE para la obtención de un modelo virtual de una pieza dental y periodonto, a partir de un conjunto de imágenes médicas obtenidas de un paciente en particular. Con lo que, haciendo uso del software Mimics, se procedió a segmentar las imágenes médicas obtenidas para aplicar las propiedades mecánicas obtenidas de la bibliografía consultada. Por lo que, se concluye que el formato de imágenes médicas DICOM, al ser un formato universal, es muy importante por su facilidad de procesamiento. En tanto, la obtención de un modelo virtual de un tejido y/o órgano de los pacientes, ayuda a los doctores para tener una mejor perspectiva de la cirugía y/o tratamiento. Según las referencias encontradas de casos similares, se establece el uso del método de elementos finitos (MEF) para reproducir situaciones clínicas, e inclusive, para establecer un plan de tratamiento ortodóntico.4,09 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Irvin Anderson Castillo RuizCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPOrtodoncia -- InvestigacionesDientes -- Diseño asistido por computador -- InvestigacionesBiomecánica -- InvestigacionesIngeniería biomédica617.647Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodónticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALIME_2010.pdfIME_2010.pdfArtículo principalapplication/pdf4389286https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/059c9300-b979-4797-a9ea-3886a3b2aebe/download239606b31f750432f21bfa99dff191d3MD51TEXTIME_2010.pdf.txtIME_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102301https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9602c2e-fa42-4152-bdcf-206ca86d53cc/download14d6947afebb84a0c834c13581867c0aMD54THUMBNAILIME_2010.pdf.jpgIME_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f6f6810-4cbc-4718-ad38-602688c29f50/download78aaac4f901bc88d221b934dde0d9092MD5511042/4573oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45732025-03-15 20:20:18.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
title Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
spellingShingle Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
Castillo Ruiz, Irvin Anderson
Ortodoncia -- Investigaciones
Dientes -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones
Biomecánica -- Investigaciones
Ingeniería biomédica
617.647
title_short Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
title_full Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
title_fullStr Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
title_full_unstemmed Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
title_sort Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica
author Castillo Ruiz, Irvin Anderson
author_facet Castillo Ruiz, Irvin Anderson
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ojeda Díaz, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Ruiz, Irvin Anderson
dc.subject.es.fl_str_mv Ortodoncia -- Investigaciones
Dientes -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones
Biomecánica -- Investigaciones
Ingeniería biomédica
topic Ortodoncia -- Investigaciones
Dientes -- Diseño asistido por computador -- Investigaciones
Biomecánica -- Investigaciones
Ingeniería biomédica
617.647
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 617.647
description La tesis tiene como objetivo la obtención de un modelo virtual de un diente y su periodonto, haciendo uso de la tecnología CAD/CAE para procesar las imágenes tomográficas en formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Con tal fin, se aplicó el uso de la tecnología CAD/CAE para la obtención de un modelo virtual de una pieza dental y periodonto, a partir de un conjunto de imágenes médicas obtenidas de un paciente en particular. Con lo que, haciendo uso del software Mimics, se procedió a segmentar las imágenes médicas obtenidas para aplicar las propiedades mecánicas obtenidas de la bibliografía consultada. Por lo que, se concluye que el formato de imágenes médicas DICOM, al ser un formato universal, es muy importante por su facilidad de procesamiento. En tanto, la obtención de un modelo virtual de un tejido y/o órgano de los pacientes, ayuda a los doctores para tener una mejor perspectiva de la cirugía y/o tratamiento. Según las referencias encontradas de casos similares, se establece el uso del método de elementos finitos (MEF) para reproducir situaciones clínicas, e inclusive, para establecer un plan de tratamiento ortodóntico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T02:46:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T02:46:47Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, I. (2020). Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4573
identifier_str_mv Castillo, I. (2020). Aplicación de imágenes médicas en biomecánica ortodóntica (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4573
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Irvin Anderson Castillo Ruiz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Irvin Anderson Castillo Ruiz
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,09 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/059c9300-b979-4797-a9ea-3886a3b2aebe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9602c2e-fa42-4152-bdcf-206ca86d53cc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f6f6810-4cbc-4718-ad38-602688c29f50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 239606b31f750432f21bfa99dff191d3
14d6947afebb84a0c834c13581867c0a
78aaac4f901bc88d221b934dde0d9092
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818804966719488
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).