Vientre de alquiler versus el derecho a la identidad: un problema no resuelto
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es mostrar el verdadero contenido del vientre de alquiler y las violaciones de derechos a las que conlleva esta práctica, dejando los sentimentalismos de deseos de algunos e intereses lucrativos de otros, para mostrar el grave error que se está cometiendo rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) Derecho de familia D342.21 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es mostrar el verdadero contenido del vientre de alquiler y las violaciones de derechos a las que conlleva esta práctica, dejando los sentimentalismos de deseos de algunos e intereses lucrativos de otros, para mostrar el grave error que se está cometiendo realizando una alta vulneración a los derechos humanos de los implicados. Para ello, primero se explica de manera general las técnicas de reproducción asistida. Además se expondrá el concepto del derecho a la identidad y sus fundamentos. Seguidamente, se explica las cuestiones jurídicas en torno a la Maternidad subrogada o el vientre del alquiler y su efecto en los recién nacidos en cuanto a su identidad. Adicionalmente, se analiza de manera comparada la falta de regulación en el país con la de los demás países en donde ya existe. Finalmente, se expone la necesidad de prohibir la maternidad subrogada, tipificándola en el código penal por vulnerar los Derechos Fundamentales de los concebidos y nacidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).