Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de procedimientos de control interno en un concesionario automovilístico dedicado a la venta de vehículos livianos y pesados, así como de repuestos de alta calidad en la ciudad de Piura. Con tal fin, se realizó un análisis de la gestión y control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Padilla, Gabriela Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos de motor -- Industria y comercio
Repuestos -- Inventarios -- Análisis
Gestión de compras -- Análisis
Control de inventarios
658.787
id UDEP_565025681a6b66e3b26eccfb6d8a6463
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3717
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Venegas, CeciliaEspinoza Padilla, Gabriela SolangeUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Piura, Perú2018-12-07T21:15:25Z2018-12-07T21:15:25Z2018-12-072018-09Espinoza, G. (2018). Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3717El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de procedimientos de control interno en un concesionario automovilístico dedicado a la venta de vehículos livianos y pesados, así como de repuestos de alta calidad en la ciudad de Piura. Con tal fin, se realizó un análisis de la gestión y control de inventarios de la entidad, detectándose que no existía una planificación ni un incorrecto control sobre las existencias y necesidades diarias de la empresa. Se analizó, además, el impacto económico que genera esta falta de control. Por lo que, se presenta a la gerencia una propuesta de modificación en el proceso de compras, definiéndose las funciones específicas que debe desempeñar cada uno de los trabajadores del área analizada. Asimismo, se propone un jefe de control interno como encargado de supervisión de la misma y el implemento del uso de tecnologías, contándose con el apoyo de Query, un software que permite ver el estado de cada repuesto para contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones.0,99 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gabriela Solange Espinoza PadillaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVehículos de motor -- Industria y comercioRepuestos -- Inventarios -- AnálisisGestión de compras -- AnálisisControl de inventarios658.787Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_017.pdfTSP_CyA_017.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1034372https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937fd95b-d7a9-44e9-abc4-b68c3d52924d/download9d4ef95ef5139b78ba79414bc5d7a0b3MD51TEXTTSP_CyA_017.pdf.txtTSP_CyA_017.pdf.txtExtracted texttext/plain43712https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67ed852b-3d81-4119-8a5f-af0cbf095538/downloadd6446214b277dd94d969461c17f49fdbMD52THUMBNAILTSP_CyA_017.pdf.jpgTSP_CyA_017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4242https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3d410c9-791d-4ebe-9eb7-0e876a84f679/download7d7eeeaa41f1056963cd91eaf4906a65MD5311042/3717oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37172023-11-20 08:47:46.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
title Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
spellingShingle Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
Espinoza Padilla, Gabriela Solange
Vehículos de motor -- Industria y comercio
Repuestos -- Inventarios -- Análisis
Gestión de compras -- Análisis
Control de inventarios
658.787
title_short Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
title_full Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
title_fullStr Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
title_full_unstemmed Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
title_sort Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz
author Espinoza Padilla, Gabriela Solange
author_facet Espinoza Padilla, Gabriela Solange
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Padilla, Gabriela Solange
dc.subject.es.fl_str_mv Vehículos de motor -- Industria y comercio
Repuestos -- Inventarios -- Análisis
Gestión de compras -- Análisis
Control de inventarios
topic Vehículos de motor -- Industria y comercio
Repuestos -- Inventarios -- Análisis
Gestión de compras -- Análisis
Control de inventarios
658.787
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.787
description El objetivo del trabajo es mostrar la implementación de procedimientos de control interno en un concesionario automovilístico dedicado a la venta de vehículos livianos y pesados, así como de repuestos de alta calidad en la ciudad de Piura. Con tal fin, se realizó un análisis de la gestión y control de inventarios de la entidad, detectándose que no existía una planificación ni un incorrecto control sobre las existencias y necesidades diarias de la empresa. Se analizó, además, el impacto económico que genera esta falta de control. Por lo que, se presenta a la gerencia una propuesta de modificación en el proceso de compras, definiéndose las funciones específicas que debe desempeñar cada uno de los trabajadores del área analizada. Asimismo, se propone un jefe de control interno como encargado de supervisión de la misma y el implemento del uso de tecnologías, contándose con el apoyo de Query, un software que permite ver el estado de cada repuesto para contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-07T21:15:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-07T21:15:25Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Espinoza, G. (2018). Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3717
identifier_str_mv Espinoza, G. (2018). Mejora del sistema de la gestión de inventarios de una empresa del rubro automotriz (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3717
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Gabriela Solange Espinoza Padilla
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Gabriela Solange Espinoza Padilla
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,99 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/937fd95b-d7a9-44e9-abc4-b68c3d52924d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67ed852b-3d81-4119-8a5f-af0cbf095538/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3d410c9-791d-4ebe-9eb7-0e876a84f679/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d4ef95ef5139b78ba79414bc5d7a0b3
d6446214b277dd94d969461c17f49fdb
7d7eeeaa41f1056963cd91eaf4906a65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818932714733568
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).