Análisis de la reducción de personal desde el punto de vista estratégico y causal del sector bancario en el Perú del 2008 al 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar la relación entre la reducción de personal y la rentabilidad de empresas pertenecientes al sector bancario en el Perú, siendo este de tipo causal o estratégico, de los bancos más representativos del sector (BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank), en un rango de peri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos comerciales -- Rentabilidad Bancos comerciales -- Despido Reducción de personal -- Evaluación 658.313 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar la relación entre la reducción de personal y la rentabilidad de empresas pertenecientes al sector bancario en el Perú, siendo este de tipo causal o estratégico, de los bancos más representativos del sector (BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank), en un rango de periodo del 2008 al 2018. Se utiliza información documental acerca de los beneficios, activos, patrimonio, cantidad de ATM4, los cuales permitirán el desarrollo de los objetivos planteados. Se recolectan datos e información a través de una investigación descriptiva de tipo documental del sector bancario del Perú, utilizando como herramienta de estudio la página de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Sumado a ello, se analizan dos ratios financieros ROE y ROA obteniendo la rentabilidad de las empresas, y con ello, se determina si la reducción de personal se da de manera causal o estratégica. La forma de recolección de datos se desarrollará a través de una investigación descriptiva de tipo documental. Asimismo, se analiza la variación porcentual de la información contable (beneficio neto, activos totales y patrimonio), financiera (ROA y ROE) y general (número de trabajadores, cantidad de oficinas y ATM) de los cuatro bancos representativos durante el 2008 al 2018. Los resultados indicaron que todas las entidades estudiadas realizaron una reducción de personal desde un punto de vista estratégico en los años 2009, 2010, 2015, 2017 y 2018 aumentando su rentabilidad; asimismo, la decisión fue de manera causal durante el año 2016. Los resultados se relacionaron con los distintos objetivos planteados los cuales buscaron determinar una relación entre la ejecución de reducir personal con la rentabilidad y utilidades; de este modo las entidades buscaron eficiencia a través del control de costos y gastos, apuntando al desarrollo de canales costo-eficientes, como los canales digitales, cerrando oficinas que no generaban suficientes beneficios para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).