Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo evaluar y proponer una mejora en el sistema de control interno de inventarios de una empresa comercial en la ciudad de Chepén, dedicada a la a la venta al por menor de ropa tanto para hombres como mujeres, calzado y útiles escolares. Después de haber realizado una encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios -- Auditoría Pequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios 658.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_4de840c1d98a3842f89550ae5dd1ecbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5393 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
title |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
spellingShingle |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén Díaz Purizaga, Luis Bryan Control de inventarios -- Auditoría Pequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios 658.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
title_full |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
title_fullStr |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
title_full_unstemmed |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
title_sort |
Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén |
author |
Díaz Purizaga, Luis Bryan |
author_facet |
Díaz Purizaga, Luis Bryan |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Purizaga, Luis Bryan |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Control de inventarios -- Auditoría Pequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios |
topic |
Control de inventarios -- Auditoría Pequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios 658.787 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.787 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo tiene como objetivo evaluar y proponer una mejora en el sistema de control interno de inventarios de una empresa comercial en la ciudad de Chepén, dedicada a la a la venta al por menor de ropa tanto para hombres como mujeres, calzado y útiles escolares. Después de haber realizado una encuesta con la administradora de la empresa, en la que se buscó analizar puntos claves del control interno que la entidad realiza sobre sus inventarios, se toma como punto de partida el análisis COSO, mediante los cinco componentes del mismo y se tuvo en cuenta a las Normas Internacionales de Contabilidad (2016). Seguidamente se trabaja con la formalización de la estructura de la empresa, mediante la elaboración de un organigrama y una breve descripción de las principales funciones a realizar por cada trabajador y las líneas de autoridad. A continuación se realiza una matriz de riesgos, donde se detallan los principales riesgos que la empresa enfrenta al no tener un sólido control de inventarios, así como el control propuesto para cada uno de ellos, la periodicidad y el responsable de realizarlo. Finalmente se le sugirió a la empresa actividades de control; si bien ya contaba con algunos procedimientos, estos no eran lo suficientemente sólidos, detallándose el procedimiento a seguir ante la recepción de la mercadería, mediante la elaboración de un flujograma. Se recomendó la compra o elaboración de un sistema de control de inventarios, para poder tener la información debida en el momento requerido. Se concluye que los controles utilizados por la empresa no son los adecuados para salvaguardar sus inventarios, pues los controles existentes no son aplicados con regularidad, y en algunos casos, no hay controles para mitigar los riesgos encontrados. Se logró brindar aportes significativos a la empresa, como la formalización de su composición interna, mediante la elaboración de un organigrama y la descripción de las principales funciones de cada trabajador. Asimismo se elaboró un cuadro con los principales riesgos encontrados en los inventarios, la manera de mitigarlos, la periodicidad con las que se deben realizar y el responsable de la misma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-14T15:53:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-14T15:53:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Díaz, L. (2021). Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5393 |
identifier_str_mv |
Díaz, L. (2021). Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5393 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Bryan Díaz Purizaga |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Luis Bryan Díaz Purizaga Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,59 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Chepén (La Libertad), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4c20cee-6fdf-498a-86c0-e75d8a8fe3a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae2e6bda-38d2-41d9-b5d3-919ebe8cce86/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/522c0039-83a8-489c-b8da-356781241331/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95205e5d49cfe48fd35acca6a78d168f cfbfd3e8e0cd9bfbc5c6301a181e3c86 8cf1f604e30e918bc91716d7ddbd7187 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818604635226112 |
spelling |
Venegas, CeciliaDíaz Purizaga, Luis BryanUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Chepén (La Libertad), Perú2022-01-14T15:53:05Z2022-01-14T15:53:05Z2022-01-142021-11Díaz, L. (2021). Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepén (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5393El trabajo tiene como objetivo evaluar y proponer una mejora en el sistema de control interno de inventarios de una empresa comercial en la ciudad de Chepén, dedicada a la a la venta al por menor de ropa tanto para hombres como mujeres, calzado y útiles escolares. Después de haber realizado una encuesta con la administradora de la empresa, en la que se buscó analizar puntos claves del control interno que la entidad realiza sobre sus inventarios, se toma como punto de partida el análisis COSO, mediante los cinco componentes del mismo y se tuvo en cuenta a las Normas Internacionales de Contabilidad (2016). Seguidamente se trabaja con la formalización de la estructura de la empresa, mediante la elaboración de un organigrama y una breve descripción de las principales funciones a realizar por cada trabajador y las líneas de autoridad. A continuación se realiza una matriz de riesgos, donde se detallan los principales riesgos que la empresa enfrenta al no tener un sólido control de inventarios, así como el control propuesto para cada uno de ellos, la periodicidad y el responsable de realizarlo. Finalmente se le sugirió a la empresa actividades de control; si bien ya contaba con algunos procedimientos, estos no eran lo suficientemente sólidos, detallándose el procedimiento a seguir ante la recepción de la mercadería, mediante la elaboración de un flujograma. Se recomendó la compra o elaboración de un sistema de control de inventarios, para poder tener la información debida en el momento requerido. Se concluye que los controles utilizados por la empresa no son los adecuados para salvaguardar sus inventarios, pues los controles existentes no son aplicados con regularidad, y en algunos casos, no hay controles para mitigar los riesgos encontrados. Se logró brindar aportes significativos a la empresa, como la formalización de su composición interna, mediante la elaboración de un organigrama y la descripción de las principales funciones de cada trabajador. Asimismo se elaboró un cuadro con los principales riesgos encontrados en los inventarios, la manera de mitigarlos, la periodicidad con las que se deben realizar y el responsable de la misma.1,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Bryan Díaz PurizagaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPControl de inventarios -- AuditoríaPequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios658.787https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en una empresa comercial en la ciudad de Chepéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría70176210https://orcid.org/0000-0002-1612-582302605551https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Quiroz Caballero, Mariela del PilarGallo Olmos, Javier ErnestoVenegas, CeciliaORIGINALTSP_CyA_2109.pdfTSP_CyA_2109.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1669387https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4c20cee-6fdf-498a-86c0-e75d8a8fe3a8/download95205e5d49cfe48fd35acca6a78d168fMD51TEXTTSP_CyA_2109.pdf.txtTSP_CyA_2109.pdf.txtExtracted texttext/plain65260https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae2e6bda-38d2-41d9-b5d3-919ebe8cce86/downloadcfbfd3e8e0cd9bfbc5c6301a181e3c86MD54THUMBNAILTSP_CyA_2109.pdf.jpgTSP_CyA_2109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20426https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/522c0039-83a8-489c-b8da-356781241331/download8cf1f604e30e918bc91716d7ddbd7187MD5511042/5393oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53932025-03-15 19:19:59.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).