Tablero de indicadores para gestión de MYPES en el rubro de pastelerías y tiendas de regalo

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo obtener información necesaria para analizar la situación actual de las MYPES en el Perú, ubicadas en el rubro de pastelerías y tiendas de regalo, que permita tomar decisiones de cambio o mejora, mediante el diseño y uso de un tablero de indicadores. La propuesta se enfoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Farfán, Karina Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Diagnóstico
Pequeñas y medianas empresas -- Toma de decisiones
Industria del pan -- Diagnóstico
Almacenes al por menor -- Diagnóstico
Ingeniería de la producción -- Planificación estratégica
658.022
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo obtener información necesaria para analizar la situación actual de las MYPES en el Perú, ubicadas en el rubro de pastelerías y tiendas de regalo, que permita tomar decisiones de cambio o mejora, mediante el diseño y uso de un tablero de indicadores. La propuesta se enfoca en el análisis de cinco áreas: área de ventas, compras, producción, marketing y finanzas. Para lo cual, se analizan las MYPES más pequeñas de los sectores en estudio de la región Piura, con el fin de observar sus carencias en cuanto a la gestión del resultado de sus actividades. De esta manera, se diseñan reportes e indicadores que muestren información relevante para tener conocimiento sobre la situación actual de la empresa y que permitan tener un panorama más claro para la posible toma de decisiones de cambio o mejora de la organización, y se comprueba la utilidad de los indicadores mediante el muestreo con empresas. Los resultados indican que la elección de indicadores clave para controlar los factores críticos en cada área permitirá la búsqueda del éxito de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).