Mejora continua para el proceso de pago a proveedores en una empresa del sector hidrocarburos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se expone la situación problemática del proceso de pago a proveedores de una empresa que ofrece servicios especializados de petróleo y gas en una sucursal del Perú, ubicada en la ciudad de Lima. Por lo que, se tiene como objetivo mejorar el proceso de pago dentro del área de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proveedores y provisiones -- Reorganización Proveedores y provisiones -- Planificación estratégica Diagramas de flujo -- Aplicación 658.722 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se expone la situación problemática del proceso de pago a proveedores de una empresa que ofrece servicios especializados de petróleo y gas en una sucursal del Perú, ubicada en la ciudad de Lima. Por lo que, se tiene como objetivo mejorar el proceso de pago dentro del área de finanzas, debido a que se exige una mejora sustancial a fin de alinear esta función a la eficiencia operacional de la empresa. Para ello, se identificó como problema causal la falta de diseño del proceso de pago a proveedores y su ineficiencia. Los resultados fueron la optimización del proceso, la creación de indicadores, instructivos y sinergia entre áreas. En tanto, se automatizó el proceso de pago a proveedores identificando cuellos de botella a través de un flujograma e integrando el uso de recursos tecnológicos. Asimismo, se creó una base de datos de pago de detracciones para eliminar la duplicidad de los mismos y disminuir así los trámites de correctivos ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Para lo cual, se utilizó el esquema CODI (comprender, objetivos, diseño e implementación) para la mejora continua del proceso de pago a proveedores, describiendo así las acciones realizadas en cada etapa, además del diseño del flujograma como herramienta visual para detectar problemas e implementar mejoras. Se concluye que la metodología de mejora continua de procesos a través del método CODI proporciona orden, aspecto importante para definir actividades con el fin de llegar al ‘futuro deseado’, lográndose una reducción del 95% de reclamo de proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).