Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo consiste en mejorar el proceso de compras de la empresa agroindustrial "KWS Perú SAC", ubicada en el distrito de Tambogrande (Piura, Perú), eliminando en lo más mínimo las fallas en el área de compras. La organización en mención se dedica a la producción y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3962 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de compras -- Planificación estratégica Agroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégica Proveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica 658.72 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo consiste en mejorar el proceso de compras de la empresa agroindustrial "KWS Perú SAC", ubicada en el distrito de Tambogrande (Piura, Perú), eliminando en lo más mínimo las fallas en el área de compras. La organización en mención se dedica a la producción y mejoramiento de semillas de maíz y girasol, para luego exportarla a sus diversas sucursales y comercializarla a sus diferentes clientes. Con tal fin, se obtuvo información detallada con respecto a los requerimientos de las áreas usuarias. Posteriormente, se procederá a explicar el actual proceso de compras que tiene la empresa, donde se exhibirán los problemas para dar lugar a explicar las nuevas estrategias a implementar. La propuesta mejoró la negociación con los proveedores, junto con el procedimiento de las órdenes de compra y, adicionalmente, aceleró el flujo de documentación, como facturas y guías. Con lo que se concluye que la pieza clave del proceso de compras es la orden de compra, la cual debe expresar todas las condiciones negociadas con el proveedor de manera clara y precisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).