Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consiste en mejorar el proceso de compras de la empresa agroindustrial "KWS Perú SAC", ubicada en el distrito de Tambogrande (Piura, Perú), eliminando en lo más mínimo las fallas en el área de compras. La organización en mención se dedica a la producción y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Guerrero, Ericka Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3962
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de compras -- Planificación estratégica
Agroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Proveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica
658.72
id UDEP_4c4cb2b33fc1f71fd4eed7b2818f4fb1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3962
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Arámbulo Vega, José AntonioMartínez Guerrero, Ericka DianaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Tambogrande (Piura), Perú2019-05-07T17:12:22Z2019-05-072018-12Martínez, E. (2018). Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3962El objetivo del presente trabajo consiste en mejorar el proceso de compras de la empresa agroindustrial "KWS Perú SAC", ubicada en el distrito de Tambogrande (Piura, Perú), eliminando en lo más mínimo las fallas en el área de compras. La organización en mención se dedica a la producción y mejoramiento de semillas de maíz y girasol, para luego exportarla a sus diversas sucursales y comercializarla a sus diferentes clientes. Con tal fin, se obtuvo información detallada con respecto a los requerimientos de las áreas usuarias. Posteriormente, se procederá a explicar el actual proceso de compras que tiene la empresa, donde se exhibirán los problemas para dar lugar a explicar las nuevas estrategias a implementar. La propuesta mejoró la negociación con los proveedores, junto con el procedimiento de las órdenes de compra y, adicionalmente, aceleró el flujo de documentación, como facturas y guías. Con lo que se concluye que la pieza clave del proceso de compras es la orden de compra, la cual debe expresar todas las condiciones negociadas con el proveedor de manera clara y precisa.0,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ericka Diana Martínez GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGestión de compras -- Planificación estratégicaAgroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégicaProveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica658.72Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Comprasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de Empresas2021-05-08ORIGINALTSP_AE_042_REST.pdfTSP_AE_042_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf574473https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa2c1c84-65a0-488f-bb50-466326954794/downloadb297815d440ba2685f100c0c45684d74MD51TEXTTSP_AE_042_REST.pdf.txtTSP_AE_042_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain6885https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87143dd5-97fc-4498-b49a-a302f9d80720/download18d5240cdf88b085d40102ffd37a8da2MD54THUMBNAILTSP_AE_042_REST.pdf.jpgTSP_AE_042_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22922https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a394d798-9a45-4630-bf59-908d4eacd036/download3c57b1f818a959d8c8dd7d797ad3f53dMD5511042/3962oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39622025-03-15 19:12:22.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
title Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
spellingShingle Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
Martínez Guerrero, Ericka Diana
Gestión de compras -- Planificación estratégica
Agroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Proveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica
658.72
title_short Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
title_full Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
title_fullStr Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
title_full_unstemmed Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
title_sort Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras
author Martínez Guerrero, Ericka Diana
author_facet Martínez Guerrero, Ericka Diana
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arámbulo Vega, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Guerrero, Ericka Diana
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de compras -- Planificación estratégica
Agroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Proveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica
topic Gestión de compras -- Planificación estratégica
Agroindustria -- Gestión de compras -- Planificación estratégica
Proveedores y provisiones -- Evaluación -- Planificación estratégica
658.72
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.72
description El objetivo del presente trabajo consiste en mejorar el proceso de compras de la empresa agroindustrial "KWS Perú SAC", ubicada en el distrito de Tambogrande (Piura, Perú), eliminando en lo más mínimo las fallas en el área de compras. La organización en mención se dedica a la producción y mejoramiento de semillas de maíz y girasol, para luego exportarla a sus diversas sucursales y comercializarla a sus diferentes clientes. Con tal fin, se obtuvo información detallada con respecto a los requerimientos de las áreas usuarias. Posteriormente, se procederá a explicar el actual proceso de compras que tiene la empresa, donde se exhibirán los problemas para dar lugar a explicar las nuevas estrategias a implementar. La propuesta mejoró la negociación con los proveedores, junto con el procedimiento de las órdenes de compra y, adicionalmente, aceleró el flujo de documentación, como facturas y guías. Con lo que se concluye que la pieza clave del proceso de compras es la orden de compra, la cual debe expresar todas las condiciones negociadas con el proveedor de manera clara y precisa.
publishDate 2018
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:12:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Martínez, E. (2018). Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3962
identifier_str_mv Martínez, E. (2018). Desarrollo de un plan estratégico para el Área de Compras (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3962
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ericka Diana Martínez Guerrero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ericka Diana Martínez Guerrero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,55 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Tambogrande (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa2c1c84-65a0-488f-bb50-466326954794/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87143dd5-97fc-4498-b49a-a302f9d80720/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a394d798-9a45-4630-bf59-908d4eacd036/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b297815d440ba2685f100c0c45684d74
18d5240cdf88b085d40102ffd37a8da2
3c57b1f818a959d8c8dd7d797ad3f53d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818505131655168
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).