Planificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de agua residual de Gloria S.A bajo metodología PMI
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo la planificación del proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua residual para el grupo Gloria S.A realizado por Equipos Atenuz S.A, empresa del sector construcción, aplicando los grupos de procesos de gestión de proyectos del PMBOK 2013 5ta edición (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresa Leche Gloria (Perú) -- Responsabilidad ambiental Proyectos de construcción -- Metodología Plantas para tratamiento de aguas residuales 628.164 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo la planificación del proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua residual para el grupo Gloria S.A realizado por Equipos Atenuz S.A, empresa del sector construcción, aplicando los grupos de procesos de gestión de proyectos del PMBOK 2013 5ta edición (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre). Para lo cual, se hace énfasis en el uso del enfoque PMI (Project Management Institute) y se realiza la planificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de agua residual de Gloria S.A, obteniéndose como resultados un plan que detalla el acta de constitución, gestión de alcance, gestión de tiempo, gestión de costos, gestión de calidad, gestión de comunicaciones, gestión de riesgos, gestión de adquisiciones e interesados del proyecto. El plan detalla obtener un agua residual con DQO de 40mg/l, DQO5de 15mg/l, coliformes totales menores a 5000 NMP/100 ml y enterococos menores a 20 NMP/100 ml. Finalmente, se concluye que la aplicación del PMBOK (Guide to the Project Management Body of Knowledge) es una excelente metodología para la planificación y ejecución de proyectos de construcción, puesto que estos proyectos presentan pocos cambios que se ajustan a un enfoque de cascada a diferencia de los proyectos de software donde son más consistentes con marcos de metodologías ágiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).