Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estudiar la influencia que tiene el uso de RCA (residuos de conchas de abanico) como agregado fino (arena) en la contracción por secado de morteros. Adicionalmente, se evalúa el comportamiento del concreto tanto en estado fresco (fluidez y temperatura), como endurecido (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Agurto, John Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Argamasa -- Pruebas -- Investigaciones
691.3
id UDEP_4b1da4be61d54dcca1a9a037c8e6a2cc
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3904
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Varhen García, ChristianMartinez Agurto, John ErickUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-04-12T13:57:55Z2019-04-12T13:57:55Z2019-04-122019-01Martinez, J. (2019). Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3904La tesis tiene como objetivo estudiar la influencia que tiene el uso de RCA (residuos de conchas de abanico) como agregado fino (arena) en la contracción por secado de morteros. Adicionalmente, se evalúa el comportamiento del concreto tanto en estado fresco (fluidez y temperatura), como endurecido (resistencia a la compresión). Cabe resaltar que, en el estado endurecido, solo se evalúa la resistencia a la comprensión de cada tipo de mortero puesto que no es el enfoque de la investigación analizar las propiedades físicas, sino las propiedades de durabilidad como es el fenómeno de contracción. Con tal fin, se utilizaron morteros con reemplazos de agregado fino en peso por ARG o RCA en 10 y 60 por ciento. Asimismo, se produjo un mortero con 0 por ciento de reemplazo llamado mortero patrón. Por lo que, se evaluó la contracción en cada mortero para determinar la influencia del RCA en el mismo. Los resultados de este estudio indican que el 10% de reemplazo de RCA por agregado fino, puede ser capaz de controlar la contracción y así mejorar su durabilidad. La investigación destaca que la posibilidad de usar los residuos de moluscos, conchas de abanico, etc. podría reducir el impacto ambiental y ayudar a reducir la explotación de canteras naturales para agregados en concretos o morteros.2,70 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/John Erick Martinez AgurtoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgregados (Materiales de construcción) -- InvestigacionesConcha de abanico -- Reciclaje -- InvestigacionesArgamasa -- Pruebas -- Investigaciones691.3Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_267.pdfICI_267.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2835530https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be25bb99-7dd8-459e-9c64-58308f57e944/download394207e6d5d2829a405b96e854ca3f33MD51TEXTICI_267.pdf.txtICI_267.pdf.txtExtracted texttext/plain97477https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/274b1ba2-fdb1-4d8f-878c-1ce00db439d9/download27ca0899cf386f1a7a0cf75560f044d1MD54THUMBNAILICI_267.pdf.jpgICI_267.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25895https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a10cea-2426-4114-9c6d-9b6a440a220c/downloadc9c4a0b1f8f71b03c04f344f481e6d86MD5511042/3904oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39042025-03-15 18:37:14.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
title Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
spellingShingle Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
Martinez Agurto, John Erick
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Argamasa -- Pruebas -- Investigaciones
691.3
title_short Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
title_full Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
title_fullStr Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
title_full_unstemmed Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
title_sort Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico
author Martinez Agurto, John Erick
author_facet Martinez Agurto, John Erick
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varhen García, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Agurto, John Erick
dc.subject.es.fl_str_mv Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Argamasa -- Pruebas -- Investigaciones
topic Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Argamasa -- Pruebas -- Investigaciones
691.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 691.3
description La tesis tiene como objetivo estudiar la influencia que tiene el uso de RCA (residuos de conchas de abanico) como agregado fino (arena) en la contracción por secado de morteros. Adicionalmente, se evalúa el comportamiento del concreto tanto en estado fresco (fluidez y temperatura), como endurecido (resistencia a la compresión). Cabe resaltar que, en el estado endurecido, solo se evalúa la resistencia a la comprensión de cada tipo de mortero puesto que no es el enfoque de la investigación analizar las propiedades físicas, sino las propiedades de durabilidad como es el fenómeno de contracción. Con tal fin, se utilizaron morteros con reemplazos de agregado fino en peso por ARG o RCA en 10 y 60 por ciento. Asimismo, se produjo un mortero con 0 por ciento de reemplazo llamado mortero patrón. Por lo que, se evaluó la contracción en cada mortero para determinar la influencia del RCA en el mismo. Los resultados de este estudio indican que el 10% de reemplazo de RCA por agregado fino, puede ser capaz de controlar la contracción y así mejorar su durabilidad. La investigación destaca que la posibilidad de usar los residuos de moluscos, conchas de abanico, etc. podría reducir el impacto ambiental y ayudar a reducir la explotación de canteras naturales para agregados en concretos o morteros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T13:57:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T13:57:55Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Martinez, J. (2019). Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3904
identifier_str_mv Martinez, J. (2019). Análisis de la contracción por secado de mortero de cemento portland, elaborado con residuos de conchas de abanico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3904
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv John Erick Martinez Agurto
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
John Erick Martinez Agurto
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,70 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be25bb99-7dd8-459e-9c64-58308f57e944/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/274b1ba2-fdb1-4d8f-878c-1ce00db439d9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88a10cea-2426-4114-9c6d-9b6a440a220c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 394207e6d5d2829a405b96e854ca3f33
27ca0899cf386f1a7a0cf75560f044d1
c9c4a0b1f8f71b03c04f344f481e6d86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817974467264512
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).