Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad
Descripción del Articulo
Ante la constatación de que los derechos fundamentales valen su contenido y que este no se encuentra claramente determinado en la Constitución, el autor se pregunta sobre los modos para que esto pueda lograrse. Al respecto, explica las incongruencias que el principio de proporcionalidad trae consigo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de proporcionalidad (Derecho) -- Crítica e interpretación Derechos políticos y civiles -- Perú D342.21 |
id |
UDEP_48bc8166a5c50ae4f85ca4413649d978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2107 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2015-06-24T00:30:08Z2015-06-24T00:30:08Z2008-08Castillo, L. (2008). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. Gaceta constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces, (8), 37-51.Castillo, L. (2009). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En E. Álvarez (Ed.), Constitución y proceso: Libro homenaje a Juan Francisco Vergara Gotelli (pp. 667-686). Lima: Jurista editores.Castillo, L. (2010). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En M. Carbonell y P. Grandéz (Coord.), El principio de proporcionalidad en el derecho contemporáneo (pp. 297-319). Lima: Palestra.1997-8812https://hdl.handle.net/11042/2107Ante la constatación de que los derechos fundamentales valen su contenido y que este no se encuentra claramente determinado en la Constitución, el autor se pregunta sobre los modos para que esto pueda lograrse. Al respecto, explica las incongruencias que el principio de proporcionalidad trae consigo a estos efectos, proponiendo una metodología armoniosa o coherentista, que concibe a la Constitución y a los derechos fundamentales como un todo unitario y sistemático.0,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraGaceta Constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y juecesAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrincipio de proporcionalidad (Derecho) -- Crítica e interpretaciónDerechos políticos y civiles -- PerúD342.21Hacia una reformulación del principio de proporcionalidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo37518TEXTHacia_reformulacion_principio_proporcionalidad.pdf.txtHacia_reformulacion_principio_proporcionalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain60824https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5eb465c-45f3-43e0-bc20-8201a086ea1a/download5c81951b2569eaffcb5fb7e87e1da828MD52ORIGINALHacia_reformulacion_principio_proporcionalidad.pdfapplication/pdf697749https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/364ef793-950a-4388-8422-feacbdcc4a1d/download957095ad5168df966a7cbf504b10f8a3MD51THUMBNAILHacia_reformulacion_principio_proporcionalidad.pdf.jpgHacia_reformulacion_principio_proporcionalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3739https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6239a739-6554-4a67-8190-71ea5ed36779/downloade0d9949dfd761e9e638809ee6dcd09f6MD5311042/2107oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/21072023-11-20 09:31:19.029https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
title |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
spellingShingle |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad Castillo Córdova, Luis Principio de proporcionalidad (Derecho) -- Crítica e interpretación Derechos políticos y civiles -- Perú D342.21 |
title_short |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
title_full |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
title_fullStr |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
title_full_unstemmed |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
title_sort |
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad |
author |
Castillo Córdova, Luis |
author_facet |
Castillo Córdova, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Principio de proporcionalidad (Derecho) -- Crítica e interpretación Derechos políticos y civiles -- Perú |
topic |
Principio de proporcionalidad (Derecho) -- Crítica e interpretación Derechos políticos y civiles -- Perú D342.21 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.21 |
description |
Ante la constatación de que los derechos fundamentales valen su contenido y que este no se encuentra claramente determinado en la Constitución, el autor se pregunta sobre los modos para que esto pueda lograrse. Al respecto, explica las incongruencias que el principio de proporcionalidad trae consigo a estos efectos, proponiendo una metodología armoniosa o coherentista, que concibe a la Constitución y a los derechos fundamentales como un todo unitario y sistemático. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-24T00:30:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-24T00:30:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, L. (2008). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. Gaceta constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces, (8), 37-51. Castillo, L. (2009). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En E. Álvarez (Ed.), Constitución y proceso: Libro homenaje a Juan Francisco Vergara Gotelli (pp. 667-686). Lima: Jurista editores. Castillo, L. (2010). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En M. Carbonell y P. Grandéz (Coord.), El principio de proporcionalidad en el derecho contemporáneo (pp. 297-319). Lima: Palestra. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1997-8812 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2107 |
identifier_str_mv |
Castillo, L. (2008). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. Gaceta constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces, (8), 37-51. Castillo, L. (2009). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En E. Álvarez (Ed.), Constitución y proceso: Libro homenaje a Juan Francisco Vergara Gotelli (pp. 667-686). Lima: Jurista editores. Castillo, L. (2010). Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad. En M. Carbonell y P. Grandéz (Coord.), El principio de proporcionalidad en el derecho contemporáneo (pp. 297-319). Lima: Palestra. 1997-8812 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2107 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Gaceta Constitucional: jurisprudencia de observancia obligatoria para abogados y jueces |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Castillo Córdova |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Luis Castillo Córdova Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,67 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5eb465c-45f3-43e0-bc20-8201a086ea1a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/364ef793-950a-4388-8422-feacbdcc4a1d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6239a739-6554-4a67-8190-71ea5ed36779/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c81951b2569eaffcb5fb7e87e1da828 957095ad5168df966a7cbf504b10f8a3 e0d9949dfd761e9e638809ee6dcd09f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819037403512832 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).