Diseño de un sistema de encofrados metálicos para la fundición de los pilares de un puente empleando software CAD/CAE
Descripción del Articulo
        El objetivo de la tesis es diseñar un encofrado metálico del tipo "Slip-form" o encofrado deslinzante, se busca que un mismo segmento de encofrado permita fundir todos los pilares huecos de los puentes de los ríos San Pedro y Chiche del proyecto Ruta Viva de Ecuador. Para el diseño y análi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2201 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2201 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | SolidWorks (Programa para computadores) -- Aplicación -- Ecuador -- Tesis inéditas Estructuras metálicas -- Diseño estructural -- Diseño asistido por computador -- Ecuador -- Tesis inéditas Encofrado -- Diseño estructural -- Diseño asistido por computador -- Ecuador -- Tesis inéditas Puentes -- Cimientos y pilares -- Ecuador -- Tesis inéditas 624.177 | 
| Sumario: | El objetivo de la tesis es diseñar un encofrado metálico del tipo "Slip-form" o encofrado deslinzante, se busca que un mismo segmento de encofrado permita fundir todos los pilares huecos de los puentes de los ríos San Pedro y Chiche del proyecto Ruta Viva de Ecuador. Para el diseño y análisis se ha empleado las técnicas CAD, CAE y el software Solidworks y a través de ellos trabajar la simulación matemática, dibujos tridimensionales y la generación automática de elementos finitos que se resuelven en forma matricial. La investigación incluye un análisis comparativo de las estructuras de madera y metálicas, se compara costos de encofrado y tiempos de construcción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            