Análisis de la gestión financiera de empresas azucareras. Análisis de casos : Cartavio y Paramonga
Descripción del Articulo
        Esta tesis analiza la gestión financiera de las empresas azucareras, tomando como casos de estudio a las empresas agroindustriales: Cartavio y Paramonga. El primer capítulo aborda el marco legal e institucional del sector azucarero peruano. En el capítulo II se analiza el sector agrario y las empres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1318 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1318 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agroindustrial Paramonga (Lima) -- Finanzas Cooperativa Agraria de Producción Azucarera Cartavio (Trujillo) Industria azucarera -- Finanzas 658.15 | 
| Sumario: | Esta tesis analiza la gestión financiera de las empresas azucareras, tomando como casos de estudio a las empresas agroindustriales: Cartavio y Paramonga. El primer capítulo aborda el marco legal e institucional del sector azucarero peruano. En el capítulo II se analiza el sector agrario y las empresas azucareras en el Perú, así como su entorno económico y el problema social respecto a la inversión privada que realizan además del análisis FODA de Cartavio y Paramonga. En el tercer capítulo, se realiza el análisis financiero de cada una de las empresas, para evaluar su gestión económico-financiera y determinar en qué etapa de crisis o fracaso empresarial se encuentran. De estos análisis se obtienen las lecciones e implicancias de la política empresarial aplicada en las inversiones y decisiones financieras que se han dado en estas empresas y se exponen en el cuarto capítulo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            