Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es es exponer las etapas que se desarrollaron en el proceso de reprogramación del programa Reactiva Perú, a través de la adopción de las medidas publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cómo estas fueron aplicadas por una entidad bancaria, localizada en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos -- Crédito -- Evaluación Reprogramación de la deuda -- Bancos 332.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_47fd31b03c70f668a0db48c2a4b3772d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5407 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
title |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
spellingShingle |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco Almandróz Dediós, Almendra Luz Anell Bancos -- Crédito -- Evaluación Reprogramación de la deuda -- Bancos 332.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
title_full |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
title_fullStr |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
title_full_unstemmed |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
title_sort |
Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco |
author |
Almandróz Dediós, Almendra Luz Anell |
author_facet |
Almandróz Dediós, Almendra Luz Anell |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tresierra Tanaka, Alvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almandróz Dediós, Almendra Luz Anell |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Bancos -- Crédito -- Evaluación Reprogramación de la deuda -- Bancos |
topic |
Bancos -- Crédito -- Evaluación Reprogramación de la deuda -- Bancos 332.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.7 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del trabajo es es exponer las etapas que se desarrollaron en el proceso de reprogramación del programa Reactiva Perú, a través de la adopción de las medidas publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cómo estas fueron aplicadas por una entidad bancaria, localizada en la ciudad de Lima. Con tal fin se investigaron los antecedentes del crédito garantizado por el estado peruano, se revisaron las condiciones a las que se incurrieron al momento del desembolso del crédito y se revisó la cartera asignada para la identificación de los sectores en los que se desempeñan los clientes a quienes se les brindó este beneficio en las dos fases del programa Reactiva durante el año 2020. Las etapas del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú fueron las siguientes: comunicación a la cartera reactiva, desactivación del cargo automático de los créditos reactiva en el sistema, procedimiento de la reprogramación, proceso Interno operativo, comunicación al cliente sobre el estado de su solicitud, reprogramación del crédito en el sistema y envío del cronograma actualizado. Se concluye que la reprogramación de deuda es una solución aplicable a un cliente que no cuenta con la capacidad de pago por diferentes factores y brinda un respiro financiero a la empresa con la condición de que se cancelará bajo nuevas condiciones pactadas. Asimismo, se concluye que el proceso de reprogramación requiere la participación de varias áreas como comercial, soporte, control de créditos e innovación y tecnología, siendo la comunicación interna vital en cada proyecto a realizar con el propósito de que el flujo operativo se desarrolle respetando los tiempos pactados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T16:03:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T16:03:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-20 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Almandróz, A. (2021). Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5407 |
identifier_str_mv |
Almandróz, A. (2021). Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5407 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Almendra Luz Anell Almandróz Dediós |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Almendra Luz Anell Almandróz Dediós Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,59 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0b9290-404d-4952-b345-9ad0b80588ee/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c69b0b9d-c1ad-4436-8d3d-b79230cb170c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ab1a3e8-66c7-4b14-b8a0-b0446d8887ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f160bfd63de96890c057a98034ad06c6 b4af63c9ce72adbdf9e9e73375e5090c ce4753618a0a6e120fb0108a566096b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819267594256384 |
spelling |
Tresierra Tanaka, AlvaroAlmandróz Dediós, Almendra Luz AnellUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2022-01-20T16:03:04Z2022-01-20T16:03:04Z2022-01-202021-01Almandróz, A. (2021). Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un banco (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5407El objetivo del trabajo es es exponer las etapas que se desarrollaron en el proceso de reprogramación del programa Reactiva Perú, a través de la adopción de las medidas publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cómo estas fueron aplicadas por una entidad bancaria, localizada en la ciudad de Lima. Con tal fin se investigaron los antecedentes del crédito garantizado por el estado peruano, se revisaron las condiciones a las que se incurrieron al momento del desembolso del crédito y se revisó la cartera asignada para la identificación de los sectores en los que se desempeñan los clientes a quienes se les brindó este beneficio en las dos fases del programa Reactiva durante el año 2020. Las etapas del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú fueron las siguientes: comunicación a la cartera reactiva, desactivación del cargo automático de los créditos reactiva en el sistema, procedimiento de la reprogramación, proceso Interno operativo, comunicación al cliente sobre el estado de su solicitud, reprogramación del crédito en el sistema y envío del cronograma actualizado. Se concluye que la reprogramación de deuda es una solución aplicable a un cliente que no cuenta con la capacidad de pago por diferentes factores y brinda un respiro financiero a la empresa con la condición de que se cancelará bajo nuevas condiciones pactadas. Asimismo, se concluye que el proceso de reprogramación requiere la participación de varias áreas como comercial, soporte, control de créditos e innovación y tecnología, siendo la comunicación interna vital en cada proyecto a realizar con el propósito de que el flujo operativo se desarrolle respetando los tiempos pactados.0,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Almendra Luz Anell Almandróz DediósCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBancos -- Crédito -- EvaluaciónReprogramación de la deuda -- Bancos332.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del proceso de reprogramación del crédito Reactiva Perú en una cartera de un bancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría71376791https://orcid.org/0000-0002-9439-191602845622https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Gallo Olmos, Javier ErnestoLlauce Ontaneda de Agapito, Yulliana MarisedTresierra Tanaka, AlvaroORIGINALTSP_CyA_2114.pdfTSP_CyA_2114.pdfArchivo%20principalapplication/pdf616140https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b0b9290-404d-4952-b345-9ad0b80588ee/downloadf160bfd63de96890c057a98034ad06c6MD51TEXTTSP_CyA_2114.pdf.txtTSP_CyA_2114.pdf.txtExtracted texttext/plain55376https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c69b0b9d-c1ad-4436-8d3d-b79230cb170c/downloadb4af63c9ce72adbdf9e9e73375e5090cMD52THUMBNAILTSP_CyA_2114.pdf.jpgTSP_CyA_2114.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3333https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ab1a3e8-66c7-4b14-b8a0-b0446d8887ba/downloadce4753618a0a6e120fb0108a566096b6MD5311042/5407oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54072023-11-20 11:31:21.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).