Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La tesis analiza la figura jurídica de las cláusulas exonerativas o limitativas de responsabilidad civil debido a su presencia tanto en los contratos civiles como en los de consumo, y a las consecuencias jurídicas que dicha presencia ocasiona en la relación jurídica obligatoria que surge entre los c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad contractual -- Legislación Obligaciones contractuales -- Legislación Administración pública -- Ética profesional Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UDEP_47d152c85a672d4c948becf767100254 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6297 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
title |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
spellingShingle |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano Alberca Salas, Ursula María Responsabilidad contractual -- Legislación Obligaciones contractuales -- Legislación Administración pública -- Ética profesional Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
title_fullStr |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
title_sort |
Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano |
author |
Alberca Salas, Ursula María |
author_facet |
Alberca Salas, Ursula María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lescano Feria, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alberca Salas, Ursula María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad contractual -- Legislación Obligaciones contractuales -- Legislación Administración pública -- Ética profesional Desarrollo sostenible |
topic |
Responsabilidad contractual -- Legislación Obligaciones contractuales -- Legislación Administración pública -- Ética profesional Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La tesis analiza la figura jurídica de las cláusulas exonerativas o limitativas de responsabilidad civil debido a su presencia tanto en los contratos civiles como en los de consumo, y a las consecuencias jurídicas que dicha presencia ocasiona en la relación jurídica obligatoria que surge entre los contratantes; ya que, mediante estas cláusulas, una de las partes exonera o limita su responsabilidad por la inejecución de la obligación y, como consecuencia, se libera de la indemnización de los daños que se deriven de este o puede reducirla. De ahí que, en la presente investigación se estudian las diversas estipulaciones que engloba esta figura jurídica y su definición. Además, se analiza el régimen de validez o invalidez que establece el ordenamiento jurídico peruano en los artículos 1328 y 1398 del Código Civil; lo que permitirá determinar los límites dentro los cuales será posible incorporar las cláusulas objeto de estudio en los contratos antes mencionados. Asimismo, se abordan los principios de libertad contractual y de reparación integral del daño presentes en la configuración de estas cláusulas. Aunado a ello, se analiza la controversia que surge entorno a la distinción entre las cláusulas que determinan el objeto y contenido del contrato y las cláusulas restrictivas de responsabilidad; puesto que, en muchos casos, las primeras estipulaciones suelen ser utilizadas con la finalidad de encubrir cláusulas exonerativas o limitativas de responsabilidad. Finalmente, también se estudia la incorporación de estas cláusulas en los contratos de aparcamiento de vehículos y de transporte aéreo de personas, con la finalidad de determinar si se trata o no de cláusulas válidas. El estudio se fundamenta en fuentes de información bibliográfica, legislación y jurisprudencia nacional e internacional. Finalmente entre sus conclusiones se menciona que si las cláusulas que determinan el objeto y contenido del contrato excluyen una obligación esencial del contrato con la finalidad de evadir la responsabilidad, los efectos de estas cláusulas es el mismo que los de las cláusulas restrictivas de responsabilidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-06T20:57:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-06T20:57:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alberca, U. (2023). Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis de Maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Regulación del Mercado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6297 |
identifier_str_mv |
Alberca, U. (2023). Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis de Maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Regulación del Mercado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6297 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c83deae-1880-43f8-9a8b-0fa7ef631ffa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da43125-70a5-4c6f-8296-9cb02f74c70f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c239db07-446a-4658-8423-6082f332105f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9196a9f3-e71f-4596-ba90-477026b68206/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7f4f8cd-cc5c-4270-88cd-823ee7a72a82/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97adafcc-e8e1-4839-870d-d33fe9af934e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5709eb75-c13c-46f9-8caa-b2ba6221d97c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfe189d4-79c4-4afd-9d96-e4854fad7a52/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0a169be-f939-4920-9920-56230560f166/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf93e81e-6210-41c6-b0e9-b2196ad9854b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c5d43b4ede8b42bceb5b2b936499518 151620d1520478d0ff3677ac31d885a6 12146a90472065cdad6ebd4b88baf9ad 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e84463dc51115a26bc4c34d819be52ab ebde4dcec81b8e5628e4ab6fade3412d b16410df26f1d74477a851799333c561 ef1fe7b10d9bfd3db7d7a40a6e72e368 b3c05ca58d640381dcd4d847ceb591fa 2bd9a3309a75dfbba26fe65e69bb9972 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818722127118336 |
spelling |
Lescano Feria, PatriciaAlberca Salas, Ursula María2023-12-06T20:57:05Z2023-12-06T20:57:05Z2023-11Alberca, U. (2023). Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano (Tesis de Maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Regulación del Mercado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6297La tesis analiza la figura jurídica de las cláusulas exonerativas o limitativas de responsabilidad civil debido a su presencia tanto en los contratos civiles como en los de consumo, y a las consecuencias jurídicas que dicha presencia ocasiona en la relación jurídica obligatoria que surge entre los contratantes; ya que, mediante estas cláusulas, una de las partes exonera o limita su responsabilidad por la inejecución de la obligación y, como consecuencia, se libera de la indemnización de los daños que se deriven de este o puede reducirla. De ahí que, en la presente investigación se estudian las diversas estipulaciones que engloba esta figura jurídica y su definición. Además, se analiza el régimen de validez o invalidez que establece el ordenamiento jurídico peruano en los artículos 1328 y 1398 del Código Civil; lo que permitirá determinar los límites dentro los cuales será posible incorporar las cláusulas objeto de estudio en los contratos antes mencionados. Asimismo, se abordan los principios de libertad contractual y de reparación integral del daño presentes en la configuración de estas cláusulas. Aunado a ello, se analiza la controversia que surge entorno a la distinción entre las cláusulas que determinan el objeto y contenido del contrato y las cláusulas restrictivas de responsabilidad; puesto que, en muchos casos, las primeras estipulaciones suelen ser utilizadas con la finalidad de encubrir cláusulas exonerativas o limitativas de responsabilidad. Finalmente, también se estudia la incorporación de estas cláusulas en los contratos de aparcamiento de vehículos y de transporte aéreo de personas, con la finalidad de determinar si se trata o no de cláusulas válidas. El estudio se fundamenta en fuentes de información bibliográfica, legislación y jurisprudencia nacional e internacional. Finalmente entre sus conclusiones se menciona que si las cláusulas que determinan el objeto y contenido del contrato excluyen una obligación esencial del contrato con la finalidad de evadir la responsabilidad, los efectos de estas cláusulas es el mismo que los de las cláusulas restrictivas de responsabilidad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResponsabilidad contractual -- LegislaciónObligaciones contractuales -- LegislaciónAdministración pública -- Ética profesionalDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis jurídico crítico de las cláusulas de exoneración o limitación de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho de la Empresa con mención en Regulación del MercadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho de la EmpresaFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho de la Empresa70001592https://orcid.org/0000-0001-6040-922843713071https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422017Hakansson Nieto, Carlos GuillermoGonzáles Pérez de Castro, MaricelaLescano Feria, PatriciaORIGINALMAE_DER_DE-RM_2301.pdfMAE_DER_DE-RM_2301.pdfapplication/pdf1203476https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c83deae-1880-43f8-9a8b-0fa7ef631ffa/download7c5d43b4ede8b42bceb5b2b936499518MD51Autorización_Alberca-Salas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf759094https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da43125-70a5-4c6f-8296-9cb02f74c70f/download151620d1520478d0ff3677ac31d885a6MD53Reporte_Alberca-Salas.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2105276https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c239db07-446a-4658-8423-6082f332105f/download12146a90472065cdad6ebd4b88baf9adMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9196a9f3-e71f-4596-ba90-477026b68206/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMAE_DER_DE-RM_2301.pdf.txtMAE_DER_DE-RM_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain102501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7f4f8cd-cc5c-4270-88cd-823ee7a72a82/downloade84463dc51115a26bc4c34d819be52abMD511Autorización_Alberca-Salas.pdf.txtAutorización_Alberca-Salas.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97adafcc-e8e1-4839-870d-d33fe9af934e/downloadebde4dcec81b8e5628e4ab6fade3412dMD513Reporte_Alberca-Salas.pdf.txtReporte_Alberca-Salas.pdf.txtExtracted texttext/plain102415https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5709eb75-c13c-46f9-8caa-b2ba6221d97c/downloadb16410df26f1d74477a851799333c561MD515THUMBNAILMAE_DER_DE-RM_2301.pdf.jpgMAE_DER_DE-RM_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20147https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfe189d4-79c4-4afd-9d96-e4854fad7a52/downloadef1fe7b10d9bfd3db7d7a40a6e72e368MD512Autorización_Alberca-Salas.pdf.jpgAutorización_Alberca-Salas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29760https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0a169be-f939-4920-9920-56230560f166/downloadb3c05ca58d640381dcd4d847ceb591faMD514Reporte_Alberca-Salas.pdf.jpgReporte_Alberca-Salas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24146https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf93e81e-6210-41c6-b0e9-b2196ad9854b/download2bd9a3309a75dfbba26fe65e69bb9972MD51611042/6297oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62972025-03-15 19:29:10.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).